Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
El senador Jonathan Pulido, mejor conocido como 'Jota Pe' Hernández, es el promotor de la iniciativa que va sumando apoyo, pero todavía no es suficiente.
Pulido Hernández presentó su articulado que busca eliminar los gastos de representación de los parlamentarios los primeros días del mes, pero recién iría por la mitad de las firmas necesarias para pasar su proyecto, según contó a Noticias RCN.
El senador más votado del Partido Verde lamentó que muchos de sus colegas echaron mano del tema en campaña, pero ahora que se hicieron elegir pasan de agache para apoyarlo.
Por eso, este miércoles el senador optó por publicar la lista de quienes ya firmaron, buscando exponer a los que faltan. El noticiero publicó una lista de los que ya han firmado. En ella aparecen los siguientes senadores:
La lista es menor cuando se trata de representantes a la Cámara:
Sin embargo, el listado cambia constantemente, pues después de su publicación fueron varios los que anunciaron su apoyo. Entre ellos, varios ya han intentado pasar ese mismo proyecto, como el senador Iván Cepeda:
En la Cámara fueron varios los nuevos adherentes, según una imagen compartida por la representante ‘Mafe’ Carrascal.
Con estos la lista
Allí, además de ella, figura el presidente de esa corporación, David Racero, además de parlamentarios tan variopintos como Katherine Miranda, Óscar Pérez, Juan Pablo Salazar, Juan Carlos Vargas, Miguel Polo Polo, Daniel Carvalho, Edward Sarmiento y dos más cuyas firmas no se reconocen, uno de ellos del partido Comunes.
Los senadores Esmeralda Hernández y Pedro Flórez también manifestaron su apoyo.
Luego apareció una lista más en la que también se leía el nombre de senadores como Esteban Quintero, Angélica Lozano, Martha Peralta Epieyú y otros 4 difíciles de identificar, con lo que la lista pasó de 32 a unos 53 firmantes.
Algunos opinadores evidenciaron que efectivamente faltaban varias firmas de congresistas que se decían ‘antisistema’ en campaña. Otros aseguraban que nunca supieron de la iniciativa, pero el propio ‘Jota Pe’ respondió diciendo que lo anunció en plenarias y ha seguido promoviéndolo en sus redes.
El intento de bajar el sueldo de los congresistas se repite regularmente, pero nunca consigue apoyo suficiente por diversos motivos.
El martes, el senador Gustavo Bolívar anunció un proyecto similar de pago por sesión, por el que le sugirieron que debería unirse a Hernández.
(Lea después: Cuántos salarios se pueden pagar al mes en Colombia con el sueldo de 10 congresistas)
De ser aprobado, el proyecto ahorraría 14 de los más de 35 millones de pesos en los que quedó el salario de los congresistas, tal como lo aprobó la administración de Iván Duque.
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo