¿Qué artistas van a estar en la caminata de la solidaridad por Colombia? Concierto será gratis

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-14 12:41:07

La jornada se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto y, en este 2025, ya cumple 50 años de haber sido fundada por Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe.

La caminata de la solidaridad por Colombia contará con un impresionante cartel de artistas que unirán sus voces y talentos por una noble causa. La lista incluye a destacados nombres de la música colombiana, como Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, La 33, Hombres a la Plancha, Pasabordo, Miguel Bueno, Nico Hernández, entre otros. El evento, que se hará desde el mediodía hasta la noche, promete ser una gran celebración de la música, la cultura y la unión social.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Caminata de la Solidaridad (@solidaridadxcol)

Hay que recordar que este evento anual fue fundado por Nydia Quintero, quien falleció el pasado 30 de junio, y es recordada, también, por ser la abuela del fallecido senador Miguel Uribe Turbay. Este es un movimiento social que ha sabido ayudar a cientos de colombianos de bajos recursos para que salgan adelante por medio de distintas donaciones y proyectos educativos, académicos, de vivienda y más.

De acuerdo con la página web de la caminata de la solidaridad por Colombia, estos son todos los artistas que estarán presentes en el festival que se llevará a cabo en el estadio El Campín y que tendrá entrada gratuita:

  • Pipe Bueno.
  • Martina la Peligrosa.
  • La 33.
  • Hombres a la Plancha.
  • Pasabordo.
  • Miguel Bueno.
  • Nico Hernández.
  • Subcantante.

(Vea también: ¿Qué es la Fundación Solidaridad por Colombia? La fundó Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe)

  • Fer Ariza.
  • Ivanna.
  • Ayiiti.
  • Claraluna.
  • Andrea Botero.
  • Juanse Laverde.
  • Laura Maré.

¿Cuándo es la caminata de la solidaridad por Colombia 2025?

El punto de partida de esta jornada benéfica será el sábado 16 de agosto con el ‘Festival de la solidaridad’, un espectáculo musical de entrada gratuita que se llevará a cabo en el emblemático Estadio El Campín. Desde las 2:00 p. m. y hasta las 11:00 p. m., reconocidos artistas se unirán en un concierto masivo para celebrar y promover la causa, ofreciendo una jornada de música y entretenimiento para toda la familia.

El espíritu solidario continúa el domingo 17 de agosto con la tradicional ‘Carrera de la solidaridad’. Este evento deportivo, que convoca a miles de participantes cada año, invita a la ciudadanía a unirse en una jornada de actividad física y camaradería. Más que una competencia, la carrera es una manifestación del compromiso colectivo por ayudar a quienes más lo necesitan, demostrando que la unión y el esfuerzo conjunto son la mejor herramienta para construir un futuro más justo y equitativo para todos.

¿Cuántos años cumple la caminata de la solidaridad por Colombia?

La caminata de la solidaridad por Colombia se prepara para celebrar su aniversario número 50 en 2025, un hito que marca medio siglo de compromiso social en el país. Aunque la primera edición de este evento benéfico se llevó a cabo en 1979, la Fundación Solidaridad por Colombia, entidad que lo organiza, fue fundada en 1975 por Nydia Quintero de Balcázar. La Caminata se ha consolidado como un espacio donde miles de colombianos se reúnen año tras año para mostrar su apoyo a las comunidades más vulnerables, haciendo de la solidaridad una tradición de varias generaciones.

La larga trayectoria de la fundación y la caminata ha dejado una huella profunda en la sociedad colombiana. Lo que empezó como una iniciativa para recaudar fondos y apoyar causas sociales, se ha transformado en un símbolo de unidad y esperanza. A lo largo de sus 50 años, la organización ha logrado beneficiar a innumerables personas a través de programas de educación, salud y desarrollo comunitario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Caminata de la Solidaridad (@solidaridadxcol)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo