Puente entre Tolima y Huila estaría listo en el segundo semestre del año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioPor la antigüedad de la estructura se restringió el paso hace un mes, y la comunidad solo puede movilizarse a través de una canoa de un lado al otro.
Hace un par de semanas iniciaron los trabajos para la adecuación del nuevo puente que conectará a los municipios Alpujarra (Tolima) con Baraya (Huila), sobre el río Cabrera, una obra que los pobladores de estas regiones han esperado por varios años.
“Se ha iniciado la obra y han adelantado bastante. Para ello, la estructura antigua se ha desmontado por partes, recientemente fueron las barandas de los costados, y al inicio de los trabajos suspendieron el paso peatonal”, expresó Yefry González, concejal de Alpujarra.
(Vea también: Por maltrato a vendedora ambulante, policía fue destituido e inhabilitado)
En efecto, esto, irremediablemente, representó la restricción del paso de vehículos y personas por este punto desde mediados de enero para lo cual han surgido un par de alternativas de movilidad.
Se trata de una canoa y una garrucha, principalmente, para el desplazamiento de personas, motocicletas y encomiendas pequeñas entre un lado y el otro.
“Se implementaron garruchas y canoas para la movilidad de la gente y quienes van en moto, esa es la alternativa de paso, pero los carros no pueden cruzar”, dijo el cabildante.
Ahora bien, con relación al tiempo estimado para la culminación y adecuación del nuevo puente, se tiene previsto que sea en el segundo semestre del año. “Nosotros tuvimos una reunión con el ingeniero (al frente de la obra) el viernes anterior, él dice que están comprometidos y todo quedó para entregar el 30 de agosto de esta vigencia”, puntualizó el corporado.
¿Viabilidad en puente militar?
La Administración municipal gestionó un puente militar que permitiría una solución y un paso transitorio mientras queda listo el nuevo puente. Sin embargo, no se habría podido ubicar porque su anclaje representa costos considerables para las gobernaciones de los dos departamentos.
“La estructura permitiría el paso de carros, motos y personas. Sería una solución transitoria e igualmente sería viable contar con ese puente en adelante, porque conecta a una vereda que se llama Los Medios con el Desierto de La Tatacoa, entonces llegaríamos fácil al desierto”, expresó González.
Esto representaría una oportunidad inigualable para el municipio en materia de turismo, además de un corredor directo para la conexión con el Huila.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo