Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
El Centro Democrático busca que los ciudadanos puedan “anular” fallos del tribunal, si los considera contrarios a “principios fundamentales” de la Constitución.
En un proyecto de acto legislativo, radicado este miércoles por el partido de Gobierno y publicado por Blu Radio, el Centro Democrático quiere que los ciudadanos puedan convocar un referendo para tumbar decisiones que la Corte Constitucional tome y que afecten derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la paz, la libertad de conciencia y de culto.
Según el documento divulgado por la emisora, los uribistas buscan adicionar un párrafo al artículo 377 de la Constitución Política de Colombia, que permite que un 5 % de la población censada convoque un referendo para “someter reformas constitucionales aprobadas en el Congreso”.
Ese párrafo que el Centro Democrático pretendern agregar permitiría que los ciudadanos también sometan las decisiones de la Corte Constitucional:
‘Ley Arias’ sí irá a discusión en el Congreso: uribismo presentó el proyecto |
“Cuando la Corte Constitucional mediante un fallo interprete materias referidas a los derechos reconocidos en el Capítulo 1 del Título ll y a sus garantías, a los procedimientos de participación popular, o al congreso, la ciudadanía podrá solicitar mediante un referendo que se anule dicha interpretación, si la considera contraria a sus principios fundamentales. Y se entenderá derogada por el voto negativo de la mayoría de los sufragantes, siempre que en la votación hubiere participado al menos la cuarta parte del censo electoral y cumplan las exigencias del artículo 155 de la Constitución Política”, dice el documento.
La iniciativa, asegura el medio, tiene el apoyo de siete congresistas del Centro Democrático, que incluye al líder del partido, el expresidente Álvaro Uribe.
Esta iniciativa, analizaron los periodistas de ‘Mañanas Blu’, matutino de la emisora, busca que el alto tribunal no tenga la última palabra en temas como el consumo de las drogas en espacios públicos, el concepto de familia y otros relacionados con el proceso de paz.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo