Avanza proyecto que silenciaría a periodistas que no tengan tarjeta profesional

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La iniciativa superó su primera discusión en el Senado y ya tiene lista la ponencia para un segundo debate, pese a que generó polémica por su contenido.

Medios como El Tiempo dicen que el proyecto lo promueve el senador Jonatan Tamayo, conocido como ‘Manguito’, y que busca poner “cortapisas para el ejercicio del periodismo en el país”.

Esto, según ese medio, porque lo que se plantea es revivir la tarjeta profesional de periodista para aquellos comunicadores que quieran ejercer su oficio, y que por los requisitos de estudios y experiencia que se exigen no todos podrán acceder a ella.

El Espectador, por su parte, habla de que el proyecto es “polémico”, sobre todo porque se crea una especie de consejo profesional que sería el encargado de estudiar y aprobar a qué periodistas se les entrega la credencial y a cuáles se les suspende de manera temporal o definitiva.

El artículo continúa abajo

Los dos medios citan una carta que envió al Congreso el Proyecto Antonio Nariño (PAN), en la que la Fundación para La Libertad de Prensa (Flip), la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), la Asociación Colombiana de Medios de Información (Ami) y Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (FESCOL) se quejan de que este proyecto “perjudicará al periodismo en Colombia y no avanza en la promoción de la ética periodística”.

En concepto del PAN, según los periódicos, entre los periodistas que no podrían obtener la tarjeta se encuentran aquellos que no cursaron estudios profesionales en ese campo, los que no tengan 15 años de experiencia como mínimo, los que a pesar de estar ejerciendo y cumplir con la experiencia no puedan “acreditarla”, y aquellos que no obtengan el 70% de sus ingresos de esa actividad.

“¿Desde cuándo los ingresos de un periodista son un criterio válido para acreditar la calidad, rigurosidad o importancia del trabajo periodístico? […] Este proyecto de ley no tiene en cuenta los artículos y sentencias que él mismo invoca como relevantes (y) crea un riesgo alto de discriminación al crear periodistas de primera y segunda categoría, violando el derecho a la igualdad”, cuestionan las agremiaciones que hacen parte del PAN.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

"No puede ni deletrear": congresista de EE. UU. le cae a Petro, quien lo acusa de complot

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Joven perdió la vida en medio de una riña en el sur de Bogotá; cinco personas, capturadas

Carros

Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Mundo

Mhoni Vidente predijo quién será el nuevo papa y cuándo se terminará el cónclave

Nación

Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado

Sigue leyendo