Este es el negociazo que están haciendo con motos abandonadas en patios en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-05-21 09:41:50

Esos parqueaderos a los que van a parar los vehículos inmovilizados en Colombia han sido motivo de discusión por parte de autoridades y ciudadanos.

Uno de los principales temores para los conductores de motos y carros en el país es que sus vehículos sean inmovilizados por una grúa y llevado a esos lugares, luego de cometer alguna infracción de tránsito.

(Vea también: A motociclistas en Colombia les dan gran noticia que les ahorraría buena plata por multas)

Desde hace varios meses cursa un proyecto de ley en el Congreso, impulsado por el senador Gustavo Moreno, que pretende, según él, alcanzar un “principio de igualdad entre motocicletas y vehículos”.

En ese sentido, el senador estuvo como invitado de Dalia Bernal y el equipo de trabajo del programa de Olímpica ‘Temprano es más bacano’. Allí, el congresista explicó qué pretende el proyecto ley 310 de 2023, con el que se busca modificar la ley 769 de 2002.

Moreno comentó que, en la actualidad, una persona a la que se le inmoviliza su moto tiene que sacar plata de inmediato para pagar cada noche de patio, que sube diariamente, además de costos como grúas y comparendos.

Sin embargo, Moreno afirmó que existen “mafias de grúas y patios en Colombia” y un mercado negro en el interior de los patios que pretende inmovilizar vehículos para sacar provecho de ellos ‘desguazándolos’ y vendiendo las partes.

Y es que al tener que pagar altas sumas de dinero para sacar su moto de los patios, miles de colombianos prefieren comprar una nueva. En otros caso, cuando los conductores van a retirar se vehículo, esos se encuentran incompletos ante la remoción de espejos, ruedas y otros artículos que se venden en los mercados negros de la capital, a los que las autoridades llegan pero no ejercen su labor de desmantelarlos (en algunos casos).

“Se llevan esas motos y cuando la persona va a sacarla, le han quitado las partes para comercializarlas en los mismos parqueaderos”, dijo el senador en Olímpica Stéreo.

El congresista lanzó al aire una idea que la ha ido sonando y con la que estima, podría dársele un uso adecuado a aquellas motos a las que se las está comiendo el óxido en los patios de Colombia: “Por qué no cogemos todas esa motos y se las damos al campesino o campesina, para que se movilicen por las trochas”.

Con esa iniciativa, Moreno esperaría que se dinamizara el comercio y la movilidad en zonas alejadas del país, con el fin de que haya un beneficio real con esos vehículos que nadie reclama y que terminan en manos de las “mafias” que se lucran con las ventas de las partes de las mismas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo