¿Cuándo es el próximo puente festivo en Colombia? Son dos seguidos y ya casi llegan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDe los 20 días festivos de 2023, todavía quedan 11 en lo que resta del año, casi dos por mes, a excepción de septiembre en el que no hay ninguno.
En Colombia este año hay 20 días festivos, y todavía quedan 11 en lo que resta del año, esto quiere decir que hay casi dos por mes, a excepción de septiembre en el que no hay ninguno.
De esos once, nueve caen un lunes, uno un jueves y otro un viernes. En este puente festivo del 20 al 22 de mayo, muchas personas se preguntan cuándo podrán descansar de nuevo tres días seguidos. Pues, la buena noticia para ellos es que en menos de 20 días, el país tendrá otro puente, pues el lunes 12 de junio es día feriado.
(Lea también: Plan retorno a Bogotá EN VIVO: pico y placa para hoy, reversibles y horarios)
Como si la noticia no fuera buena para quienes pueden descansar esos días, hay otra mejor: ocho días después hay otro puente, pues el lunes 19 de junio también es un día festivo.
La razón por la cual la mayoría de los festivos en Colombia se celebra un lunes es la Ley 51 de 1983, mejor conocida como la Ley Emiliani en honor a su promotor, el fallecido senador cartagenero Raimundo Emiliani Román.
Esta ley, que desde 1983 no ha sufrido ninguna modificación, permite que buena parte de los días feriados que caen sábado o domingo se puedan mover para el lunes siguiente y así generar las 72 horas consecutivas de descanso.
(Vea también: Pico y placa regional para entrar a Bogotá: así funcionará en plan retorno este lunes)
Esa norma fue aprobada en el Congreso bajo la premisa de que mover la mayoría de los festivos al lunes no afectaría la economía ni los rendimientos de las empresas, mientras que para los trabajadores sería todo lo contrario: podrían juntar esos días para tener un receso más prolongado y planear viajes o asuntos pendientes.
Estos son los días festivos del segundo semestre del 2023
Junio
- Lunes 12: Corpus Christi
- Lunes 19: Sagrado Corazón
Julio
- Lunes 3: San Pedro y San Pablo
- Jueves 20: Día de la Independencia
Agosto
- Lunes 7: Batalla de Boyacá
- Lunes 21: La asunción de la Virgen
Octubre
- Lunes 16: Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana
Noviembre
- Lunes 6: Todos los Santos
- Lunes 13: Independencia de Cartagena
Diciembre
- Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción
- Lunes 25: Día de Navidad
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo