“Vamos a respetar la propiedad privada”: Rodrigo Londoño, antes Timochenko

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La plataforma económica de la Farc (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), de labios para afuera, la acerca más a la izquierda democrática tradicional, y la distancia del ‘castrochavismo’ y el marxismo que la orientó por más de 50 años.

Incluso, dice cosas que se parecen mucho a lo que dicen los candidatos de la derecha.

Así se concluye de las respuestas económicas que dio Londoño a la revista Semana.

Pensamos en un modelo (económico) en el que se respeta la propiedad privada, pero se amplía a la solidaria, la social y la comunitaria. Nosotros vemos la proyección en términos de desarrollo económico humano y no de crecimiento económico”, dijo Londoño en una de sus respuestas, y para no dejar duda, en una respuesta posterior reiteró: “lo que sí queremos dejar claro es que respetamos la propiedad privada, pero creemos que debe estar articulada con prácticas de responsabilidad social. Cualquier política que se adelante con fines de equidad será desarrollada en el marco del concepto de la función social de la propiedad que hoy protege la Constitución”.

Londoño solo habló de expropiaciones en el caso de tierras improductivas, pero asegura que eso no es invento de ellos sino que está consagrado en la Constitución.

“Hay 36 millones de hectáreas subutilizadas en ganadería extensiva”, dijo.

En una coincidencia con Gustavo Petro, Londoño cree que el país se debe alejar de lo que ellos 2 llaman economía extractiva o modelo extractivo, y que está basado en la minería y el petróleo.

“Nuestro programa aspira a acelerar la transición de la minería extractiva al desarrollo de un modelo más sostenible como el agrícola”, dijo.

En una coincidencia con Germán Vargas, Londoño cree que los impuestos a las empresas son muy altos, pero hace una salvedad: “nos parece que lo que están pagando los particulares con grandes fortunas es demasiado bajo”.

El artículo continúa abajo

Londoño asegura que han aprendido lecciones de los errores del ‘castrochavismo’ venezolano, diciendo cosas que incluso lo ponen a la derecha de Gustavo Petro.

“Las políticas sociales no pueden ir en contra de la responsabilidad fiscal. Las políticas sociales  tienen que tener como base el desarrollo económico y no depender exclusivamente de los subsidios”, dijo a Semana.

Se distanció hasta de Santos, ubicándose más a la derecha: “lo que yo nunca haría es dar casas gratis, por ejemplo. Todo beneficio debe tener un costo social”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo