Sombra de bloqueos masivos de Transmilenio se cierne sobre Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Los hechos de Soacha y el movimiento en redes sociales demuestran que la parálisis se está gestando hoy en la tarde y los próximos días.

La razón obvia, pero no necesariamente la única, es el incremento de las tarifas de $2.000 a $2.200, que comenzará a regir este sábado.

El artículo continúa abajo

Obvia, porque ya hay quienes aseguran que detrás de la agitación hay motivaciones políticas, en general, de los opositores de la gestión del alcalde Enrique Peñalosa, y en particular de quienes están promoviendo su revocatoria.

Para este miércoles 29 de marzo se anuncia a las 7 de la mañana una marcha en la Autopista Sur con Primero de Mayo. Uno de los promotores de esta convocatoria es Unidos Revocamos a Peñalosa.

El 31 también hay planteada otra con los mismos argumentos, pero en estas anuncian bloqueos en los portales de Transmilenio, lo que podría convertirse en una excusa para cometer actos de vandalismo.

Captura Facebook

Además, desde las redes sociales algunos grupos y usuarios invitan a los ciudadanos a no utilizar el sistema durante 3 días. Lo anterior para rechazar el alza y exigir mejoras en el servicio.

Otro de los sitios en los que están programadas acciones es la calle 72 con Avenida Caracas, en la estación Avenida Chile, donde el lunes 27 se presentó una colatón de estudiantes de la Universidad Pedagógica “para concientizar a las personas a hacer valer nuestros derechos”.

Como lo demostró la manifestación de Soacha, bloqueos en ciertos puntos pueden provocar el colapso de todo el sistema.

La manifestación de este martes comenzó como un reclamo al mal servicio que presta el sistema masivo en el municipio de Soacha. Los ciudadanos aprovecharon esta movilización, desde la estación San Mateo hasta el Portal Sur, para protestar y causar desmanes en estaciones y buses.

Durante una entrevista en el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, Darío Arizmendi le preguntó al secretario de Movilidad de Bogotá Juan Pablo Bocarejo si esta protesta fue motivada por Petristas, y este respondió:

Creo que hay una serie de acciones en varios puntos simultáneos que no son justificables y no son normales”.

Por su parte, el Alcalde de Bogotá señaló que durante los bloqueos “hubo intereses criminales. Decenas de encapuchados arrojando nubes de piedras”.

Estas son algunas de las páginas en redes sociales que convocan a marchas y protestas.

Eventos / Facebook
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Medellín

Joven de 18 años murió en impactante accidente con moto: cruzaba la calle y la estrellaron

Sigue leyendo