Pausa en programa de Iván Duque en TV: no se transmitirá en esta Navidad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-24 10:02:35

‘Prevención y acción’, que se transmite de 6:00 a 7:00 p.m., para informar sobre la gestión del Gobierno ante el coronavirus no irá este fin de semana.

El presidente Iván Duqueva a dedicarse a pasar esta Navidad con su familia en el Palacio de Nariño”, informó Darcy Quinn, de Caracol Radio.

El programa fue ideado para que el Ejecutivo mantuviera informados a los colombianos sobre el comportamiento de la pandemia del coronavirus, las recomendaciones de salubridad para enfrentarla y las acciones gubernamentales para superar la crisis.

Si bien por ese espacio han pasado expertos epidemiólogos, integrantes del Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo mismo que gobernantes (alcaldes, gobernadores y presidentes de otros países, para contar sus experiencias) y funcionarios de diversa índole (desde ministros hasta directores y gerentes de diferentes entidades), ha recibido críticas desde diferentes sectores.

Para algunos, ‘Prevención y acción’ se convirtió en un programa de propaganda del Gobierno, por lo que han pedido que se termine, pues se trata de una producción que, en últimas, está siendo pagada con el dinero de los contribuyentes.

El Gobierno, sin embargo, ha defendido a capa y espada el programa, pues ve en esa producción una herramienta eficaz para mantener informados a los colombianos y para sensibilizarlos sobre la necesidad de aplicarse con juicio en las medidas básicas para enfrentar el virus: el lavado de las manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento social.

Con base en el éxito que ve el Gobierno, incluso se llegó a hablar de que ya se estaba pensando en un programa en el que el presidente haría entrevistas a personalidades.

En todo caso, a través de ese canal, los colombianos se han podido enterar, sin la intermediación de los medios de comunicación, de importantes decisiones sobre, por ejemplo, restricciones a la movilidad y otras medidas que afectan la vida de los ciudadanos.

Por eso, el hecho de que el programa se suspenda por unos días es algo noticioso. Es innegable que tiene su audiencia, y muchos lo extrañarán. Para otros, será un piloto para probar que el país puede vivir sin ‘Prevención y acción’.

De acuerdo con Quinn, el programa volverá a su horario habitual el próximo 28 de diciembre, y seguirá sus emisiones los días 29 y el 30. Pero el 31 vuelve a tener una pausa.

“En esta segunda ola de pandemia y en las condiciones actuales, el programa va a seguir en enero informándole a la gente, entre otras cosas, que la medida de la vacunación de los migrantes no es de xenofobia, sino para prevenir una ola o una gran cantidad de migrantes por el tema de la vacuna”, dijo Quinn.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo