Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Están contenidas en una entrevista a María Paula La Rotta, quien denunció que era maltratada por Carlos Arbeláez, profesor de la Javeriana.
La Rotta le dijo estas frases a Vice, y aunque solo se refieren a su caso, también recuerdan otras denuncias que a diario se escuchan sobre maltrato.
“Terminé convertida como en su esposa: la que lava, la que cocina, la que hace todo en la casa. La que no trabaja”.
“Él me ayudaba con plata para cualquier cosa que necesitara: para salir a verme con alguien o para coger un bus. Siempre dependí económicamente de él…”.
“Creo que todos los conflictos empezaron porque él no puede controlar el trago. Cuando toma, se vuelve una persona posesiva y obstinada…”
“Nunca sospeché que fuera capaz de pegarme: ninguna señal, nada que hubiera cambiado en la relación. Todo fue inesperado. Tal vez por eso la primera vez que sucedió decidí pasar la página y superarlo. Lo vi como un error que podía cometer cualquiera. Lo dejé pasar”.
“La forma en que él lo solucionaba era comprándome zapatos o perfumes. Nunca lo hablamos. Yo creo que él dio por dado que ya estaba perdonado y también pasó la página. Creo que ese fue el error”.
“Creo que lo hice (mentir sobre el origen de los moretones) porque después de esa golpiza empecé a ver el dolor que él sentía. No era capaz de mirarme y no paraba de llorar. Verlo así me hizo pensar que estaba arrepentido. Pensé: bueno, esto pasa, estas heridas pasan, voy a hacer de cuenta que no pasó nada y que todo fue un error”.
“Pero volvió a pasar… tuvimos una discusión: me dijo que yo ya no podía tener amigos. Desde antes había empezado a ser posesivo con el tema”.
“También se puso violento. Empezó a romper cosas, a destruir su casa”.
“Cuando ya iba a poner la denuncia, me dijeron que a él se le podía ir muy hondo: de cuatro a 16 años de cárcel. Cuando supe eso, reconsideré: tampoco quería arruinarle la vida, solo quería que me pagara por todos los daños. Hoy sigo pensando igual. En ese momento me dio miedo y no lo denuncié”
“Si yo lo dejaba, eso significaba que me iba a quedar en la calle, sin nada, sin trabajo. Se sentía como un fracaso. Yo no podía permitirme eso y aguanté, peleando por el proyecto de vida que quería”.
“Cuando ya decidí que iba a denunciar, me tuvieron más o menos 15 días en papeleos, yendo de un lado al otro. Estuve en Medicina Legal tres veces. Me tocó ir a una Comisaría de Familia a pedir una medida de protección, volver a Medicina Legal, volver a la URI, volver a exponer el caso, volver a Medicina Legal. En fin. Son días de no comer bien, de hacer vueltas sin parar y de, además, lidiar con el dolor emocional y físico”.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Cuánto dinero en efectivo se puede transportar en Colombia sin tener líos: datos claves
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo