Físico francés dio clases en universidad colombiana sin firmar contrato, y no le pagaron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pierre Li Cavoli dijo que hizo un acuerdo verbal con la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones de la U. Industrial de Santander.

Por eso, tras pasar el proceso de selección para ser docente de la UIS, empezó a dictar clases el 23 de abril de 2019, dijo el francés según El Tiempo.

El docente, que es licenciado en física de la Universidad Paris-Est créteil con un doctorado en física de Partículas y Astropartículas de la Universidad Aix-Marseille, de acuerdo con el diario, presionó a la institución a principios de mayo para que se formalizara su contratación, pues necesitaba cambiar su visa de turista que estaba cerca de vencerse, pero eso no sucedió.

Entonces, a Li Cavoli se le expiró la visa, razón por la que se le impuso una multa por cada día que pasaba en Colombia sin ese requisito. Además, dijo él al periódico, no recibió el sueldo que le correspondía por dictar clases en la UIS.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Solo hay 2 universidades colombianas en escalafón de las mil mejores (pero casi no entran)

Por esa situación, y luego de tres meses de trabajo sin remuneración económica, el docente renunció a la universidad para dictar clases particulares de francés y de matemáticas y así conseguir dinero para pagar la multa.

“Tuve que recurrir a imprimir volantes y ofrecer clases de francés así como clases de matemáticas para bachillerato en vista de todos los problemas económicos que me ha acarreado vivir 10 meses en Colombia sin haber recibido un solo pago”, manifestó.

La universidad, por su parte, le expresó a El Tiempo, que está investigando quién llamó al físico para que dictara clases sin un contrato y que, por ahora, pese a que el francés envió un derecho de petición para que se le pague su sueldo, no le podrá responder porque a Recursos Humanos nunca llegó la documentación para firmar el contrato laboral

“Todos los profesores tienen un proceso de contratación desde las escuelas y acá en Recursos Humanos le firmamos el contrato y a él nunca se le firmó porque no me llegó una comunicación con los soportes para contratarlo”, dijo Olga Patricia Chacón, jefe de Recursos Humanos, de la universidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo