Funcionarios de Minhacienda, enlodados por irregularidades con el Presupuesto de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Procuraduría quiere confirmar si hubo omisiones al surtir el proceso como dicta la normativa para el presupuesto general de la Nación en 2024.

Procuraduría General de Colombia abrió indagación contra funcionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para determinar si hubo irregularidades en la expedición del decreto con el que se liquidó el Presupuesto General de la Nación del 2024.

Según la delegada para la Economía y la Hacienda Pública habría material probatorio que evidenciaría posibles anomalías para el caso de apropiaciones y en la clasificación y definición de los gastos de cerca de $13 billones.

La Procuraduría quiere confirmar si hubo omisiones al surtir el proceso como dicta la normativa para el presupuesto de Colombia del 2024 y se pasó por alto incorporar las modificaciones realizadas durante el proceso legislativo.

(Vea también: Minhacienda dijo que plan de austeridad ahorrará $ 600.000 millones; así funcionaría)

Razones de la Procuraduría para investigar funcionarios por el Presupuesto de Colombia en 2024

“En el mismo sentido, el organismo de control revisará el Decreto 2295 de 2023, en el que estaban consignados los gastos presupuestados para 2024, y la fusión de dos documentos de naturaleza técnica y normativa, para dejar todo en uno solo, con lo que se pudo contravenir lo señalado en el Estatuto Orgánico de Presupuesto, que establece la emisión por separado de los mismos”, advierte la Procuraduría.

(Vea también: Gobierno Nacional expidió plan de austeridad con el que frenará gastos de varias entidades)

De otro lado, se indagará por el acta que debió gestionar el encargado de la secretaría técnica del Consejo de Ministros “y que, al parecer, por desconocer su responsabilidad omitió hacer, lo que habría provocado el extravío de las conclusiones y su elaboración tardía (para el caso del Presupuesto de Colombia en 2024)”.

Recomendado: Súper poderes a Petro sobre Presupuesto “generan incertidumbre grave”, dicen empresarios

Finalmente, la Procuraduría pidió que se apliquen pruebas para identificar a los sujetos procesales implicados, “establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo