Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
La Procuraduría informó que hay presuntas irregularidades en el millonario aumento del presupuesto y la extensión del cronograma.
El contrato era para la ejecución del proyecto de ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena (Reficar), pero inexplicablemente en cinco años el presupuesto se duplicó debido a cambios que se hicieron.
“La Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública investiga dicho incremento que entre los años 2011 y 2015 pasó de 3.777 a 8.016 millones de dólares, producto de cinco controles de cambio, uno por cada año”, explica el ente de control en un comunicado.
Los implicados en este escándalo, y a los que la Procuraduría les formuló pliego de cargos, son “Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, Pedro Alfonso Rosales Navarro y Diana Constanza Calixto Hernández, en su condición de miembros de la junta directiva de Reficar; Orlando José Cabrales Martínez y Reyes Reinoso Yáñez, presidentes y representantes legales de la sociedad; y Felipe Arturo Laverde Concha, vicepresidente jurídico de Reficar, para la época de los hechos”.
El ente encontró que los exdirectivos mencionados habrían incumplido sus deberes de planeación y control del presupuesto, toda vez que a la hora de ejecutar “el contrato EPC (Ingeniería, Compras y Construcción) con la firma Chicago Bridge and Iron (CBI)”, no tuvieron en cuenta “las deficiencias del contratista, en especial su falta de experiencia, y las circunstancias que podían afectar el desarrollo del proyecto”, pese a que ya habían sido alertados.
Aun así, terminaron aprobando los cambios de fecha y presupuesto del proyecto.
Adicionalmente, dice el informe, “se le enrostra a Genaro Gutiérrez, Pedro Alfonso Rosales, Reyes Reinoso y Felipe Laverde”, la modificación de acuerdos para cancelar facturas que no habían sido revisadas por Reficar, “lo que ocasionó que se le pagaran aproximadamente 278.000 millones de pesos y 78 millones de dólares, que CBI que no logró justificar posteriormente”.
Finalmente, la Procuraduría ordenó cerrar la investigación disciplinaria “en contra de Adriana Marcela Echeverri, Álvaro Mauricio Echeverry, Jaime Leonardo Flórez, Orlando Díaz y Luis Francisco Sanabria, miembros suplentes de Reficar, al establecer que no participaron en la aprobación de los controles de cambios” que dieron paso a la imputación de cargos.
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo