Ultimátum a la Presidencia: dan corto plazo para que diga quién ordenó las chuzadas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Procuraduría ordenó al Dapre entregar videos y más material probatorio del polígrafo al que sometieron a Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia.

Luego de una inspección disciplinaria a la Casa de Nariño, la Procuraduría le dio un ultimátum de cinco días al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) para entregar el nombre de la persona que dio la orden de realizar la prueba del polígrafo a Marelbys Meza, la exniñera de la exjefa de gabinete presidencial, Laura Sarabia.

(En contexto: Por “chuzadas” del caso de Laura Sarabia, Procuraduría inspecciona Presidencia)

El Ministerio Público espera que el Dapre remita todos los datos, tales como nombre, cargo y dirección de la persona que ordenó interceptar ilegalmente a dos exempleadas de Sarabia (Meza y Fabiola Perea). Asimismo, que envíe copia de la prueba del polígrafo practicada el 30 de enero 2023, incluyendo los videos y todo tipo de registro que haya derivado de aquella diligencia.

Tal parece que ese 30 de enero, en las instalaciones del edificio Galán, adscrito a la Casa de Nariño, fue llevada Marelbys Meza por personas que, supuestamente, hacían parte del esquema de seguridad de Sarabia. El objetivo habría sido establecer si había hurtado una gran suma de dinero en efectivo de la vivienda de la funcionaria.

Debido a lo anterior, el organismo de control también solicitó el registro de ingreso al edificio Galán, para verificar si hay pruebas que Meza llegó allí para someterse a la prueba, además del material en video que pueda dar cuenta o no del ingreso mencionado.

(Le puede interesar: CTI inspecciona el piso 13 del edificio de la DIAN por el caso de Laura Sarabia)

El ultimátum del ministerio público se dio luego de que el pasado 26 de junio inspeccionó las oficinas del Dapre y las dependencias que considera útiles para ahondar en la investigación. El objetivo de esta y otras solicitudes ha sido recaudar material probatorio que había sido solicitado por el ministerio al momento de abrir la indagación y que, a la fecha, no ha sido remitido. La entidad busca determinar la responsabilidad de la Presidencia en las presuntas irregularidades presentadas al someter a Meza a la prueba del polígrafo.

Sin embargo, el departamento presidencial informó a través de su cuenta de Twitter que en la diligencia realizada por la Procuraduría jamás se negó la entrega de ningún documento y que harán llegar toda la información solicitada en el plazo de los cinco días. “Desde el Dapre total transparencia”, expresó esa oficina administrativa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo