Sueltan a 9 presuntos miembros de la 'primera línea' por vencimiento de términos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un juez de Buga, Valle del Cauca, los dejó en libertad al considerar que pasaron más de 300 días desde la fecha en la que se radicó el escrito de acusación

Nueve personas que fueron señaladas por la Fiscalía como integrantes de la ‘primera línea’ e imputados por estar involucrados en presuntos hechos violentos que rodearon las protestas ocurridas durante el año 2021 en el Valle del Cauca, quedaron en libertad por vencimiento de términos.

Lea además: A ritmo lento avanza proceso contra presuntos integrantes de Primera Línea Bogotá

La decisión es del juzgado tercero penal de Buga, Valle del Cauca, quien consideró que Karina Reyes, Daniela Hidrobo, Epifanio Domínguez, Jorge Luis Gordillo, John Deiby Castillo, Víctor Alfonso Tascón, Carlos Julio Calero, Cristian David Granadas y Miguel Ángel González, deben quedar en libertad porque transcurrieron más de 300 días desde la fecha en la que se radicó el escrito de acusación en su contra, lo que vulnera sus derechos.

Estas personas son investigadas, según la Fiscalía, por haber participado en la retención ilegal de tres funcionarios de la Dijín de la Policía Nacional, en hechos violentos ocurridos el 26 de mayo de 2021, en el sector conocido como La Y, en Bugalagrande (Valle del Cauca). Por estos hechos son investigados, de acuerdo a su nivel de responsabilidad, por los delitos de: homicidio en grado de tentativa, tortura, secuestro simple, hurto calificado y daño en bien ajeno.

(Lea: “Para mí es un honor”: Alemana expulsada de Colombia está de regreso en Cali)

El pasado 12 de julio, luego de un año y ocho meses en prisión, un juez también levantó la medida de aseguramiento contra Karen Villa, otra joven que procesan supuestamente por delinquir en las movilizaciones del paro nacional, en 2021. En este caso pasaron más de 200 días desde que se radicó el escrito de acusación.

Esta mujer es investigada por los delitos de concierto para delinquir; tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos; empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos; violencia contra servidor público, e instigación a delinquir. La Fiscalía la señala de liderar la ‘Primera Línea de Engativá’, y de haber participado en desmanes ocurridos en locales del Centro Comercial Héroes, así como en la destrucción de buses del Sitp en Suba y de lanzar artefactos explosivos contra miembros del Esmad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Fútbol

Alerta en partido de Envigado vs. Millonarios: ¿por qué los jugadores terminaron en el piso?

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente

Bogotá

Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Sigue leyendo