"Piensen en sus madres": Petro, con desafiante mensaje a oposición, pidió debatir reforma pensional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario envió un mensaje a los partidos Cambio Radical y Centro Democrático, cuyas bancadas denunciaron “vicios” en anuncio de la discusión del proyecto.
Mientras el presidente Gustavo Petro se encuentra en Europa para una visita a Francia y España, en la Cámara de Representantes se desarrolla una discusión clave para la reforma pensional. Tras ser devuelta al Congreso por un fallo de la Corte Constitucional, la corporación legislativa fue citada para subsanar los vicios que se cometieron en su último debate.
En medio de todo eso, los partidos de oposición Cambio Radical y Centro Democrático han anunciado que no asistirán a la plenaria, con lo que 34 escaños quedarán vacíos en la citación. De acuerdo con las colectividades, se habría incurrido en “vicios” al anunciar el inicio del trámite sin contar con el quorum decisorio.
Conocida la decisión, el mandatario hizo un llamado a las agrupaciones para asistir al debate. En su cuenta de X, insistió a los congresistas “que no pasen a la historia como los que se opusieron a que las madres de nuestra patria no tuvieran ningún derecho a pensión o a bono pensional”.
“La pensión o el bono pensional generalizado, debe ser el logro no solo del gobierno, de las bancadas favorables a este objetivo, sino de la nación entera, incluida la oposición”, se lee en la publicación.
En la citación de este viernes, solo se superó el quorum deliberatorio, que necesita al menos 47 representantes. Sin embargo, quedan dudas de si se podrá lograr un quorum decisorio (94 congresistas) para la aprobación del articulado.
Lea también: Petro viaja a España y Francia: esta será su agenda en Europa
Además, queda por decidir si la Cámara acogerá el texto del Senado —con lo que podrá evadir la conciliación con esa corporación— o si entrará a discutir el texto que viene de la Comisión Séptima artículo por artículo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Nación
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Entretenimiento
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Virales
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Carros
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Mundo
Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban
Nación
"Yo no soy el entrevistado": vicecanciller le sacó la piedra a periodista de Blu Radio
Mundo
Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram
Sigue leyendo