Gustavo Petro arremetió contra los medios y aseguró que dos emisoras “embrutecen” al país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-03-11 15:16:57

El presidente de la República habló sobre la privatización de la educación y aseguró que el mensaje de RCN Radio y Caracol Radio era contraproducente.

El presidente Gustavo Petro asistió al evento de lanzamiento del edificio de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Bogotá, en medio de su presentación tuvo tiempo para expresarse ante la comunidad estudiantil y en su discurso arremetió contra dos medios de comunicación, asegurando que estos estaban embruteciendo a los colombianos.

(Vea también: Petro volvió a caer en picada y aumentó desaprobación e inconformidad con él)

Según el mandatario, desde la privatización de la educación, medios como Caracol Radio y RCN Radio se encargaron de embrutecer al país, teniendo en cuenta que eran las dos emisoras con mayor cobertura en el territorio nacional.

“El momento de privatización hizo que mucha gente se quedara sin estudio, que la sociedad colombiana fuese embrutecida a través de RCN y Caracol [radio], que el único saber que se transmite a la mayoría de la ciudadanía es el que llega a través de las ondas de esas emisoras”, dijo el presidente.

Qué dijo Gustavo Petro en la Universidad Nacional

El mandatario nacional explicó que todo se basaba en el mensaje que se exponía a través de las ondas sonoras de estos medios, asegurando que adormilaban a los radioescuchas.

“Cuando uno abre, y no quiero discutir sobre gustos musicales, pero cada vez que uno abre la emisora no encuentra sino un embrutecedor que va adormilando a la sociedad colombiana”, añadió.

Sobre el tema, argumentó que esto se debía a que con las noticias o mensajes se estaba normalizando todo lo malo que sucedía en el territorio, caso tal de asesinatos, muertes y violación de derechos en medio de un contexto que obligaba a que la sociedad reaccionara ante esto.

El presidente Gustavo Petro puntualizó: “Haciendo sentir que la muerte es normal, que el genocidio normal, que la violación de derechos sobre los y las más humildes es normal, y no se reacciona, no se espeluca, no se pellizca, cuando y más que nunca hay que pellizcarse”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo