Tasas de interés tienen a presidente del Icetex arrinconado; lo llaman a rendir cuentas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDesde la Cámara de Representantes del Congreso citaron a Mauricio Toro a un debate de control político para que explique el posible aumento de las tasas.
El representante a la Cámara Hernando González, integrante de la Comisión Sexta, citó al presidente del Icetex, Mauricio Toro, a un debate de control político que se desarrollará este martes 25 de abril después de las 10:00 de la mañana. Según González, el motivo es indagar sobre el estado actual de la entidad y los retos y metas para este periodo gubernamental.
(Le puede interesar: Aplanadora de Petro salvó de la moción de censura a Álvaro Leyva y seguirá en su cargo)
Según el representante, en los últimos meses ha recibido múltiples denuncias de beneficiarios del Icetex por el incremento en las cuotas de sus créditos. Asegura que, en promedio, las obligaciones mensuales de miles de jóvenes han aumentado cerca de $ 270.000, lo que contrasta con la promesa del Gobierno de reducir las deudas.
“A pesar de que se pague más, no necesariamente se abona más a capital. Por ejemplo, de una cuota de $ 767.000 pesos, solo se abona a capital $ 466.000 y $ 300.000 se van en intereses”, dijo el representante González, conocido como ‘El Profe’.
El congresista reconoce que uno de los factores que ha agudizado la crisis es el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación, que en 2021 estaba rondando el 5,62 % y actualmente está en 13,34 %. Dice González que a este problema se suma el incremento en los precios de las matrículas, lo que “ha provocado un gran impacto en los jóvenes avanzan en sus estudios”.
(Lea también: Icetex lanza buena noticia para estudiantes: anuncia créditos para pregrados y posgrados)
En el debate también se hablará de la promesa de tasa cero, que estaría en riesgo ya que la Procuraduría General aseguró que: “en caso de que el Ministerio de Hacienda no inyecte los recursos demandados, el alza de las tasas de interés de los créditos educativos comenzaría desde mayo”.
El representante asegura que al menos 1.200.000 estudiantes podrían resultar más afectados si no se garantizan los recursos. El presidente Mauricio Toro no se ha pronunciado sobre el debate y la entidad insiste en que por primera vez en la historia los nuevos créditos tienen una tasa de interés de IPC+0 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo