Lafaurie, incrédulo sobre liberación de todos los secuestrados del Eln: "Hay que cotejarlo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl presidente de Fedegan también descartó que en este momento la mesa de diálogos atraviese una crisis entre el Gobierno Nacional y está guerrilla.
El presidente de Fedegan y miembro de la mesa de negociación con el Eln, José Félix Lafaurie, aseguró que es necesario “cotejar” la cifra de secuestrados actuales del Eln con el listado original que presentó esta guerrilla, luego de que la delegación del Gobierno anunciara que ya no queda ningún secuestrado por parte de este grupo armado.
“Es posible, entre otras cosas, mañana hay una plenaria del mecanismo y ahí habrá que cotejar los 26 originales y otros que eventualmente fueron secuestrados, por ejemplo hace pocos días en Arauquita hubo un ciudadano que fue secuestrado por el Eln”, sostuvo.
(Vea también: Lafaurie aclara su propuesta que comparan con las Convivir: dice que sería un frente mixto)
El líder gremial agregó que en el siguiente ciclo de negociación con el Eln es necesario aterrizar los diálogos en la región.
“El próximo ciclo va ser muy definitivo porque, al margen de que las conversiones son de carácter nacional, el problema está en los territorios, la violencia está en los territorios, la violencia está en los territorios (…) hay que aterrizar los diálogos en la región, para que sea la sociedad la que exprese libremente qué tipo de amenazas, que tipo de presiones, cuáles son las violencias que están haciendo imposible la vida con el pleno goce de derechos y libertades”, enfatizó.
(Vea también: Gobierno Nacional aseguró que el Eln liberó a todos los secuestrados que tenía hasta 2023)
El presidente de Fedegan descartó que en este momento la mesa de diálogos atraviese una crisis: “Llevamos veintitantos acuerdos firmados. No estamos igual que el día que nos fuimos a Caracas (…) De entonces acá ha pasado año y medio, algo hemos avanzado”, dijo.
Sobre las declaraciones del líder guerrillero Antonio García que puso entredicho la existencia del frente Comuneros del Sur en Nariño, afirmó que debe ser revisada.
(Vea también: Gobierno y Eln dicen que superaron crisis y seguirán adelante con la mesa de diálogos)
“Es un dirigente del Eln de una larguísima trayectoria, en consecuencia me parece que la declaración de Antonio García habría que mirarla porque que yo sepa ese es un comandante que hace más de 50 años y tiene uno de los frentes de guerra más significativos del Eln”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo