Corte Suprema no suelta proceso contra Uribe por 'Ñeñepolítica', ¿por qué?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El alto tribunal explicó que sigue teniendo competencia para indagar a Álvaro Uribe en este caso, porque estaría relacionado con su labor como parlamentario.

Lo que dijo la Corte Suprema de Justicia, a través de un trino, es que esta investigación preliminar contra el expresidente sí está relacionada con su ejercicio como congresista, teniendo en cuenta que una empleada de su Unidad de Trabajo Legislativa (UTL) habría participado activamente en la supuesta compra de votos en la campaña presidencial de Iván Duque.

El alto tribunal indica, según El Tiempo, que los UTL son equipos que ayudan a los congresistas a cumplir su trabajo, y que están subordinados a las órdenes del parlamentario.

En ese sentido, la Corte Suprema, que ya remitió el caso de falsos testigos y las investigaciones contra Uribe por las masacres de El Aro, San Roque y La Granja a la Fiscalía, dice que la presunta responsabilidad del exsenador en una supuesta compra de votos para Duque estaría relacionada con su ejercicio como senador, y por eso su fuero se mantiene, así haya renunciado a ese cargo.

La trabajadora de la UTL a la que el alto tribunal se refiere es María Claudia ‘Caya’ Daza, exasesora de Uribe, que conversó abiertamente con José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández de la necesidad de “buscar una plata para pasar por debajo de la mesa”. 

En ese diálogo, ella dice que consiguió “mil paquetes (millones de pesos) y agrega: “Me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao; tenemos que ganar en La Guajira”.

Por esa y otras conversaciones en las que Hernández se refería a comprar votos, la Fiscalía abrió una investigación contra la campaña del hoy presidente.

No obstante, Duque y su mentor político han declarado reiteradamente que nunca hubo nada irregular en la campaña presidencial del 2018.

Incluso, tras el anuncio de la Corte Suprema, Uribe se volvió a pronunciar al respecto en Twitter, donde escribió que siempre ha sido transparente y ni ha pensado en comprar votos, como se lee a continuación:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo