Mundo
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alto tribunal explicó que sigue teniendo competencia para indagar a Álvaro Uribe en este caso, porque estaría relacionado con su labor como parlamentario.
Lo que dijo la Corte Suprema de Justicia, a través de un trino, es que esta investigación preliminar contra el expresidente sí está relacionada con su ejercicio como congresista, teniendo en cuenta que una empleada de su Unidad de Trabajo Legislativa (UTL) habría participado activamente en la supuesta compra de votos en la campaña presidencial de Iván Duque.
El alto tribunal indica, según El Tiempo, que los UTL son equipos que ayudan a los congresistas a cumplir su trabajo, y que están subordinados a las órdenes del parlamentario.
En ese sentido, la Corte Suprema, que ya remitió el caso de falsos testigos y las investigaciones contra Uribe por las masacres de El Aro, San Roque y La Granja a la Fiscalía, dice que la presunta responsabilidad del exsenador en una supuesta compra de votos para Duque estaría relacionada con su ejercicio como senador, y por eso su fuero se mantiene, así haya renunciado a ese cargo.
La trabajadora de la UTL a la que el alto tribunal se refiere es María Claudia ‘Caya’ Daza, exasesora de Uribe, que conversó abiertamente con José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández de la necesidad de “buscar una plata para pasar por debajo de la mesa”.
En ese diálogo, ella dice que consiguió “mil paquetes (millones de pesos) y agrega: “Me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao; tenemos que ganar en La Guajira”.
Por esa y otras conversaciones en las que Hernández se refería a comprar votos, la Fiscalía abrió una investigación contra la campaña del hoy presidente.
No obstante, Duque y su mentor político han declarado reiteradamente que nunca hubo nada irregular en la campaña presidencial del 2018.
Incluso, tras el anuncio de la Corte Suprema, Uribe se volvió a pronunciar al respecto en Twitter, donde escribió que siempre ha sido transparente y ni ha pensado en comprar votos, como se lee a continuación:
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Sigue leyendo