Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las comunidades nativas bloquearon la vía Buga-Buenaventura, en el Valle del Cauca, luego de asegurar que no se han cumplido sus peticiones en la región.
El pasado 23 de agosto, la Organización Indígena del Valle (Orivac) manifestó su inconformidad por las constantes amenazas que han recibido sus líderes en diversas regiones del Valle del Cauca. Por lo tanto, según detalló la colectividad en un comunicado, restringirían la movilidad en la vía a Buenaventura.
Asimismo, los indígenas le hicieron una serie de peticiones al presidente Gustavo Petro enfocadas en brindar “garantías de vida” y acompañar a los líderes de la Orivac.
(Vea también: Turistas, alterados en Playa Tranquila: les cobraron $ 2’600.000 por dos mojarras)
El Gobierno Nacional había enviado recientemente una comisión especial para establecer una mesa de diálogo con las comunidades indígenas de Buenaventura. Sin embargo, parece que las negociaciones no han sido fructíferas.
Linderman Adrada, líder de la Orivac, manifestó que había una nueva reunión programada para este jueves 25 de agosto, pero el equipo del Gobierno no asistió. Por lo tanto, contó, se vieron en la obligación de bloquear la carretera.
“Sabemos que las decisiones que se habían acordado ayer [miércoles] están siendo objeto de burla y por eso la minga ha decidido volver a tomar la vía. Por eso, responsabilizamos al Gobierno Nacional de lo que pueda pasar con la minga y los transeúntes”, dijo Adrada, en declaraciones recogidas por Blu Radio.
Por su parte, el secretario de Asuntos Étnicos del Valle, Rigoberto Lasso, sostuvo que, en este momento, los diálogos están suspendidas. “[Las comunidades indígenas] Están a la espera del pronunciamiento del presidente Gustavo Petro y del ministro del Interior [Alfonso Prada]”, manifestó en un video difundido por el citado medio.
Una de las peticiones de los nativos, según recogió Caracol Radio, es que se les reconozca la nueva junta directiva de la Orivac para llevar a cabo contrataciones en sus territorios. De acuerdo con los líderes indígenas, desde el pasado 9 de agosto se envió una solicitud al Ministerio del Interior para expresar su inconformidad, mas no han recibido respuestas concretas.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo