¿Por qué hogares en Colombia están comprando más plaguicidas? Alertan por lío de salud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-08 19:32:20

Según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, las ventas crecieron 36,6 % en un año por cambios de temperatura y aumento en casos de dengue.

La Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) informó que las ventas de plaguicidas de uso doméstico en Colombia registraron un crecimiento histórico del 36,6 % durante el último año, alcanzando un total de 107,4 millones de dólares.

(Vea también: Alerta por producto para adultos (muy usado) que puede causar problemas de salud en los bebés)

Esta cifra supera ampliamente el promedio de 77 millones de dólares registrado entre 2019 y 2023, lo que representa un hito para esta categoría.

De acuerdo con la ANDI, este segmento hace parte del mercado de aseo del hogar e incluye productos químicos o biológicos diseñados para controlar plagas como insectos y otras especies, listos para aplicarse dentro o alrededor de las edificaciones sin necesidad de equipos o personal especializado. Los más populares son los insecticidas en spray o aerosol, seguidos por los formatos eléctricos.

La Asociación Nacional de Industriales, citando datos de Euromonitor Internacional, explicó que este aumento en las ventas está directamente relacionado con el incremento de las temperaturas en el país, lo que ha favorecido la proliferación de insectos como hormigas, arañas y mosquitos, así como el crecimiento acelerado de los casos de dengue.

La ANDI señaló que, además del repunte en el mercado interno, las exportaciones de plaguicidas de uso doméstico también experimentaron un notable avance en 2024, manteniendo una balanza comercial positiva. Los principales destinos fueron Perú, México, Ecuador, Guatemala, Brasil y Venezuela.

Incremento en venta de productos de aseo en Colombia

El comportamiento positivo no se limitó a esta categoría. Según la organización, otras líneas de productos del segmento de aseo del hogar también crecieron de manera destacada. Los ambientadores, por ejemplo, reportaron un incremento del 15 %, con ventas de 43 millones de dólares, mientras que los productos para lavandería o cuidado de la ropa alcanzaron los 863 millones de dólares, con un crecimiento del 12,3 %.

El segmento de aseo del hogar abarca una amplia gama de productos: detergentes para ropa, blanqueadores, abrillantadores, aromatizantes, limpiadores de superficies, lavaplatos, plaguicidas y productos para el baño. En conjunto, el mercado colombiano cerró 2024 con ventas por 1.379 millones de dólares, un aumento del 12,4 % frente al año anterior, superando las proyecciones.

(Lea también: Mujer que estaba en coma despertó justo antes de que le hicieran la extracción de órganos)

Yeili Rangel, directora de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, destacó que el aseo del hogar es esencial para los colombianos y que la industria está comprometida con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, incluso en un contexto de altos costos de vida y presupuestos ajustados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Bogotá

Se conoce jugada de Ricardo González para evadir responsabilidad por crimen de Jaime Moreno

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Economía

Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Sigue leyendo