Explican por qué está haciendo tanto calor en Colombia y dicen hasta cuándo será

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Esta ola de calor ha desencadenado 21 incendios activos, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, afectando áreas del país.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 2023 fue declarado el año más cálido jamás registrado en la Tierra. La ola de calor persiste en 2024, y Colombia enfrenta temperaturas récord en diversas regiones.

En total, 9 zonas del país experimentaron sus temperaturas más altas en la historia, destacándose Jerusalén, Cundinamarca, con una marca impresionante de 40,4 grados Celsius el 23 de enero.

(Vea también: Rituales para que llueva en Colombia, que paren los incendios y se salven los animales)

Otros municipios, como Gámbita, Villahermosa, Sahagún, Ábrego, Lebrija, Santa Marta y el archipiélago de San Andrés y Providencia, también han establecido nuevas marcas térmicas.

Esta ola de calor ha desencadenado 21 incendios activos, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, afectando áreas como Vichada, Antioquia, Santander, Cesar, Norte de Santander, Boyacá y Bogotá. En la capital, el fuego persiste en los cerros orientales, propagándose durante más de 24 horas.

(Vea también: Altas temperaturas pondrían a padecer a colombianos con subida de precios en varias cosas)

La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry, atribuye estas altas temperaturas al Fenómeno del Niño. Advierte que este fenómeno se extenderá hasta abril, con posibilidades de continuar en el próximo trimestre.

(Vea también: Bogotá se acercó a temperatura histórica más alta; fenómeno de El Niño, la razón)

Echeverry también destaca la crisis climática global como un factor contribuyente, generando alertas por amenaza de incendios en las regiones Caribe, Andina y parte de la región Orinoquía y Amazonía del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo