Cesar reforzará vacunación de 150.000 personas para el Festival de la Leyenda Vallenata

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-30 10:50:23

El Ministerio de Salud dio apertura a la Jornada Masiva de Vacunación en Valledupar indicando que este es el piloto para los eventos y fiestas masivas del país.

El programa de vacunación fue instalado en el estadio Armando Maestre Pavajeau por el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont. Se busca tener un Festival de la Leyenda Vallenata con la mayor seguridad posible.

“Esto no es un trabajo solo de salud, es un trabajo de todo el equipo de gobierno para garantizar las metas propuestas en beneficio de la comunidad”, dijo Bermont.

El funcionario agradeció a la comunidad que acudió al llamado “a garantizar la vida, de forma individual y de forma colectiva. Gracias por venir a protegerse y venir por una vacuna que es segura”.

Aseguró que el proceso que se inicia hoy es de intensificación en todo el departamento del Cesar, equipos de vacunación que llegarán a los barrios y “una conciencia colectiva de un Festival de la vida y protegernos así de un eventual cuarto pico”, señaló.

Según Bermont, se busca llegar a las casas y barrios difundiendo el mensaje de tomar la decisión de vacunarse y seguir con las medidas de autocuidado, “para así tener una reactivación social y económica segura. Esta es una decisión que salva vida y nos permite reunirnos con quienes queremos”.

150 mil personas serían vacunadas para el Festival de la Leyenda Vallenata

“Vamos a celebrar el 13 de octubre con un gran Festival y mostrarle al país que se podrán volver a hacer grandes fiestas, eventos masivos con bioseguridad y protegidos”, dijo Bermont.

(Vea también: Llegan casi 2 millones de vacunas, pero no alcanzan para cumplir metas del Gobierno)

“Estamos en cada municipio del Cesar, en los corregimientos. Una microplaneación que garantizará la vacuna de 150 mil personas, con el concurso de todos y el apoyo de los ciudadanos para lograrlo”, indicó.

Diariamente el ministerio de Salud desplazará 44 equipos de vacunación y 11 puntos por los diferentes barrios, así como equipos de buscadores que hablarán con la comunidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo