Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jorge Laverde se sometió a la prueba con el fin de demostrar, según sus propias palabras, que no ha estado metido en casos de acoso y abuso en el Congreso.
Las investigaciones que avanzan en contra de funcionarios de la Cámara y el Senado por presuntos casos de abuso en contra de mujeres que trabajan para las dos corporaciones avanza con novedades.
(Vea también: Según Katherine Miranda, tomará acciones judiciales por matoneo de petristas)
Hace unos días, se conoció que tres funcionarios fueron retirados del Congreso por casos de violencia y acoso, uno de ellos fue Juan Pablo Gómez, señalado de acoso y acceso carnal.
Otro de los implicados en esas acusaciones es el secretario de la Comisión Sexta del Senado, Jorge Laverde, quien en su momento se distanció de la situación y manifestó en público que no ha cometido los actos de los que se le sindica.
Para zanjar del todo los señalamientos, el funcionario se sometió a la prueba del polígrafo con la empresa Seguridad Horus Ltda. en la que se le practicaron tres preguntas para conocer si estaba o no implicado.
Los investigadores le preguntaron: “¿Usted ha abusado de alguien en su despacho?, ¿ha usado su posición para cometer actos con alguien? y ¿es verdad el audio que lo acusa del delito?”, a lo que Laverde contestó negativo a los tres cuestionamientos.
Culminado el polígrafo, los encargados de su análisis comentaron que “analizadas cuidadosamente cada una de las gráficas y puntajes arrojados por la misma, así como la entrevista individual bajo parámetros de interpretación estandarizados por las diferentes asociaciones de poligrafistas, para las pruebas de polígrafo sistematizado, es la opinión de la examinadora que: el señor Jorge Eliécer Laverde Vargas, no presentó reacciones indicativas de engaño (NDI) a las preguntas del examen de poligrafía, lo cual indica que, sí es confiable la información reportada por el evaluado”.
Laverde había entregado anteriormente una carta a la Presidencia del Congreso de la República, en la que manifestaba ser objeto de un “falso positivo” que lo ha afectado a él y a su familia.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo