Policías en Caquetá fueron robados en medio del secuestro: salieron sin celulares ni armas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-07 07:08:59

Varias pertenencias de los más de 70 uniformados retenidos en Caquetá no aparecen. Los agentes piden que los manifestantes les regresen los elementos hurtados.

Parece que el secuestro no fue suficiente. Los policías que estuvieron retenidos por varios manifestantes en Caquetá apenas se están recuperando de la agonía que vivieron por más de 30 horas cuando fueron privados de la libertad, después de ser acorralados en medio de la asonada en el corregimiento de Los Pozos, San Vicente del Caguán. Los uniformados que estuvieron bajo el control de estas personas también sufrieron robos. 

(Vea también: “Cerco humanitario” o el ‘secuestro’ de palabras en discurso del ministro Alfonso Prada)

Así lo expuso el intendente Juan Ávila en Noticias Caracol, uno de los que estuvo secuestrado. El uniformado indicó que fueron varias las pertenencias que les arrebataron: “Todos nuestros elementos, nuestra información personal quedó allá. En mi caso no sé qué pasó con mis cosas. Me imagino que a mis compañeros les pasó lo mismo. Nos tocó entregar todo porque en juego estaban nuestras vidas”.

De acuerdo con el noticiero, entre los objetos que se robaron hay documentos y artículos personales, así como munición que pertenece a la Policía Nacional. Estos son los elementos hurtados que aún no aparecen.

  • 72 equipos (cascos, escudos y armamento)
  • 5 celulares rugerizados
  • 7 cámaras de casco
  • Computadores
  • Documentos y celulares personales
  • 8 armas de fuego
  • 13 armas no letales de diferentes calibres
  • Munición (Granadas de humo, lacrimógenas y aturdidoras)

Ávila cree que fue el grupo de manifestantes el que se quedó con todos estos elementos y pide que les regresen cuantos antes sus pertenencias, sobre todo los celulares de los policías.

Al respecto, Carlos Chacón, director del Instituto de Ciencia Política, cuestionó en el citado medio la conducta de la guardia campesina al quedarse con estos elementos: “La pregunta es: ¿quién puede darle uso a ese material? Los campesinos que viven de producir la tierra no necesitan de eso, los que usan eso son los grupos criminales que utilizan las armas para delinquir”.

Las investigaciones que adelantan las autoridades sobre el caso, que deberán corroborar la ejecución de un secuestro, lo mismo que el homicidio del policía y las muertes de dos manifestantes, ahora deberán consideran la comisión del presunto delito de hurto calificado por la pérdida de las pertenencias de los uniformados. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Marca de carro que ahora todos quieren en Colombia; aumentó ventas y este es el más barato

Contenido Patrocinado

Estos lentes llegaron para revolucionar el mercado: estilo e innovación en un solo producto

Novelas y TV

Exigen sacar a Alfredo de 'La casa de los famosos'; galácticos lo llaman "gamín" en redes

Economía

Grupo Éxito necesita gente para trabajar: se anuncian 1.400 vacantes en varias ciudades

Economía

Bajonazo de tarjetas de crédito tiene a los bancos asustados; colombianos las usan menos

Economía

Sanitas confirmó si está trasladando a sus afiliados a otras EPS, luego de ser intervenida

Nación

Surge dato que explicaría accidente en La Línea; la clave estaría en una carga de porcelana

Deportes

Filtran posibles refuerzos de Millonarios y las 3 figuras del club que pretenden en Brasil

Sigue leyendo