En Bogotá alistan cambio para policías y ahora tendrían artefacto muy usado en EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Más de 400 cámaras o bodycams serán implementadas en 75 cuadrantes de Kennedy. La apuesta busca, además, mejorar la investigación criminal.

En los últimos años, las imágenes de crímenes, accidentes y muertes en los espacios públicos son cada vez más frecuentes, a través de la marea incesante de información en la era digital.

(Vea también: Petro fue a dar cartilla en Escuela de Guerra; alumnos le tenían su guardado)

Estos registros han llevado a sentencias, escándalos y, en particular, a la indignación ciudadana, sobre todo cuando se tratan de videos sobre la actuación de la Fuerza Pública y cómo desarrollan procedimientos.

Casos como la muerte de Javier Ordóñez o las actuaciones durante el paro nacional son algunos casos que se conocieron gracias a las grabaciones tanto del sistema cámaras de seguridad como de los miles de teléfonos inteligentes en manos de la gente. Pero en ocasiones no hay grabaciones o las que están en poder de particulares corren el riesgo de ser manipuladas.

(Vea también: “Primero Ejército que República”: Zapateiro le chancletea a Petro por recorte de subsidios)

Por eso, para tener las imágenes completas de los hechos, sin alteración, la Alcaldía sumó un elemento a la vigilancia: las cámaras corporales (bodycams) para la Policía. La iniciativa no solo es una apuesta por mejorar su imagen, sino también las investigaciones.

Algo clave si se tiene en cuenta que, según cifras de la Policía de Bogotá, en lo corrido de 2022 se adelantaron 2.208 investigaciones contra uniformados, que resultaron en 158 sanciones (7 % de los casos) y 59 destituciones, producto de procesos disciplinarios.

(Vea también: “Es un mensaje negativo”: Duque no se aguantó y armó discusión por decisión que tomó Petro)

Por ahora es un plan piloto que comenzará en el sur de la ciudad. “Son 400 cámaras corporales, para que tengamos una prueba adicional cuando capturamos a un delincuente, evitamos un atraco o identificamos una banda delincuencial, así como para prevenir cualquier caso de abuso de autoridad”, dijo la alcaldesa Claudia López.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo