Agentes de Tránsito recibirían apoyo de la Policía para regular el transporte ilegal

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Alcaldía de Ibagué ha ratificado su lucha contra el servicio de plataformas tipo Uber, con la intención de brindar más garantías al gremio de taxistas.

Precisamente, tras el paro del pasado 22 de febrero, la Alcaldía de Ibagué confirmó que hará mesas permanentes para poner a andar los operativos requeridos.

(Lea también: Policía sorprendió a 300 menores de edad consumiendo licor y drogas en fiesta clandestina)

Aunado a este trabajo se indicó que la Superintendencia de Transporte acompañará a los agentes “en un proceso de formación a los funcionarios para adelantar procesos sancionatorios por infracciones de transporte”, dijo Ayda Lucy Ospina.

Asimismo, Ospina señaló que desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), existe la posibilidad de que se puedan realizar operativos especiales en conjunto, plan que se espera desarrollar en todo el territorio nacional.

(Vea también: Gobierno Petro alista circular que reforzaría controles a aplicaciones de transporte)

“Desde la Ditra me confirmaron la posibilidad de hacer algunos operativos especiales con un cuerpo especial que podría venir y organizaríamos esporádicamente operativos, no solo aquí (Ibagué) sino en otras regiones de Colombia”, acotó la superintendente, quien además mostró su preocupación por los altos índices de accidentalidad en las vías, por lo que dijo que los eventuales operativos buscan no solo combatir la ilegalidad, sino reducir el número de siniestros viales.

Cabe destacar, como un plan para mejorar los operativos, se pretende ampliar la planta de funcionarios de la Alcaldía, ampliando el equipo de agentes con 30 nuevos empleados. Actualmente hay 60 agentes para toda la ciudad. El anuncio debe pasar por el Concejo municipal para su aprobación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Sigue leyendo