Investigan muerte de adulta mayor en Armenia; habría sido víctima de abuso

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

La mujer fue atendida inicialmente en Calarcá, allí los médicos le abrieron una ruta de atención de código fucsia. Después fue remitida a urgencias, pero murió.

Las autoridades se encuentran investigando las causas de la muerte de María Elisa Torres Molano, de 79 años, quien falleció el pasado sábado en el hospital San Juan de Dios de Armenia.

La señora era atendida en el centro asistencial después de ser remitida desde el hospital La Misericordia de Calarcá, donde los médicos le abrieron una ruta de atención de código fucsia porque, al parecer, había sido abusada; sin embargo, los hechos son materia de investigación por parte del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI

Doña María Elisa residía en una vivienda de la carrera 20 de Calarcá y tuvo que ser trasladada al hospital La Misericordia el pasado 9 de marzo porque padecía diferentes enfermedades, supuestamente por un aparente abandono, pero también porque, según fuentes, presentó una infección urinaria producto de lo que sería un abuso, aunque, lo referido por una de las familiares de la presunta víctima “es que ella sufrió tocamientos”.

(Lea también: Hombre agredió a expareja que no quería volver con él; vecinos la auxiliaron)

Los profesionales de la salud, en la segunda ciudad del departamento, no solo activaron el código fucsia de atención a víctimas de abuso, sino que también dieron inicio a una atención de urgencia por una anemia severa. 

Los médicos tomaron la decisión de remitir a Torres Molano al hospital San Juan de Dios de Armenia donde el pasado sábado 11 de marzo, según manifestó la Policía Nacionalla paciente estaba comiendo una mandarina bajo la custodia de un familiar y se habría ahogado con la fruta.

Cabe señalar que, desde el hospital de Zona, los profesionales informaron que no murió ahogada, sino por su estado de salud.

Los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero, a pesar de los múltiples esfuerzos, murióEl Centro de Regulación de Urgencias y Emergencias, Crue, fue consultado para saber si la muerte de la dama la certificaban, posibilidad que fue negada por la entidad, por lo que la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, fue solicitada para la inspección técnica al cadáver con el objetivo de que en la morgue del hospital local de Calarcá expertos adscritos al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses le practicarán la debida necropsia.

Fuentes revelaron a NUEVA CRÓNICA, aliado de Pulzo, que era posible que la dama estuviera sufriendo una neumonía, además que padecía hipertensión arterial, artritis reumatoidea, gastritis crónica.  

Desde las autoridades también confirmaron que el presunto abuso fue denunciado ante el Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso, Caivas, de la Fiscalía General de la Nación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo