Red de microtráfico desmantelada cerca de colegios y parques en Risaralda: así operaban los capturados

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Cinco capturados por microtráfico cerca de colegios en Risaralda: así cayó la banda más temida.

La Policía de Risaralda logró la detención de cinco individuos señalados por el delito de tráfico de estupefacientes, en una acción respaldada por una orden judicial. Esta labor policial se enmarca en la estrategia institucional denominada S2D Seguridad, cuyo propósito es priorizar la intervención contra organizaciones dedicadas a la comercialización de sustancias ilícitas en zonas residenciales y espacios frecuentados por jóvenes, buscando limitar el acceso y expansión de estas redes en sectores sensibles de la vida comunitaria.

De acuerdo con la información suministrada por la Policía de Risaralda, los cinco detenidos cuentan con un historial penal por múltiples delitos. Entre estos, destaca el caso de alias Mellizo, quien registra antecedentes por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir; por su parte, alias Melliza enfrenta procesos judiciales relacionados con tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y violencia contra servidor público. Alias Marreo, en tanto, presenta antecedente por hurto calificado. Alias Mendoza posee anotaciones por concierto para delinquir, daño en bien ajeno, violencia intrafamiliar y fuga de presos. Completa el grupo alias Yeyo, con antecedentes por tráfico de estupefacientes, capturado específicamente en Casabianca, Tolima, durante la misma operación.

El alcance de esta estructura ilícita abarcaba la distribución de drogas tanto en Guática como en el corregimiento de Travesías, focalizando su actividad en las áreas urbanas de ambos lugares. Según la investigación policial, uno de los aspectos más preocupantes era su persistencia en operar alrededor de instituciones educativas y parques, sitios donde la presencia de menores de edad es constante, lo que incrementa el riesgo y el impacto social de sus acciones.

Con la ejecución de este operativo, las autoridades aspiran a reducir la oferta de drogas en zonas residenciales y en entornos escolares, golpeando además las fuentes de ingresos ilegales que fortalecen a estos grupos. El coronel Jhon Téllez, comandante del departamento de Policía Risaralda, subrayó que esta intervención contribuye notablemente a mejorar la percepción de seguridad en el municipio, debilitando a las redes locales que se encargan del tráfico de sustancias prohibidas.

La importancia de este hecho reside en el esfuerzo sostenido de las autoridades por cerrar espacios de comercialización de drogas que afectan de forma directa tanto la convivencia ciudadana como la seguridad de los jóvenes. El golpe efectuado en Guática y sus alrededores constituye un mensaje de firmeza institucional, buscando prevenir el ingreso y permanencia de menores en círculos delincuenciales, y reforzar la protección de la comunidad frente a las amenazas que representa el tráfico de estupefacientes.

¿Por qué los alrededores de colegios y parques son focos clave para el expendio de estupefacientes?

La cercanía a instituciones educativas y parques convierte a estos lugares en escenarios particularmente vulnerables al tráfico de drogas, ya que la presencia continua de menores y jóvenes facilita el contacto entre expendedores y potenciales consumidores. Esto permite a las organizaciones delictivas ampliar sus redes e influir negativamente en el entorno escolar y social. Según el reporte de la Policía de Risaralda, operar en estos puntos estratégicos tiene consecuencias directas sobre la seguridad y bienestar de la comunidad.

La focalización de operativos en estos sectores responde no solo a la dinámica delictiva, sino también a la necesidad urgente de salvaguardar la integridad de los jóvenes. La labor policial busca anticiparse a la consolidación de estructuras ilegales que forman vínculos con menores, afectando tanto su desarrollo como el tejido social. Este tipo de intervenciones se considera vital en políticas de prevención y reducción del consumo de estupefacientes en contextos escolares y urbanos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Le caen a Miss Universe por lo que pasó con reina que parecía “barbie”; no fue ni top 5

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Entretenimiento

"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo

Nación

Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado

Nación

Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"

Sigue leyendo