Futuro de Policía en Colombia está definido: ministro de Petro dice si desaparecerá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-31 13:01:27

Iván Velásquez, ministro de Defensa, aclaró si su cartera estará a cargo de la Policía Nacional o finalmente esta pasará a ser parte de un nuevo ministerio.

La explicación la dio Velásquez cuando le preguntaron en Cambio si el plan de que la Policía ya no sea parte del Mindefensa era un hecho o se iba a discutir con la cúpula.

“La salida de la Policía del Ministerio de Defensa es ya una decisión tomada”, aseguró el entrevistado.

(Vea también: Advertencia de nuevo ministro de Defensa a fuerzas militares: las hará marchar fino)

Enseguida, el ministro señaló que la institución pasará a ser parte de Ministerio de la Paz, Convivencia y Seguridad, que creará el gobierno de Gustavo Petro, y describió lo que se espera con ese cambio. Según él, “no hay que inquietarse”, pues la idea es que se gane “civilidad” y “respeto por el Estado de derecho”. 

Se va a ganar en construir una Policía, como lo dice la Constitución Política, para la convivencia y para la garantía del disfrute de los derechos y garantías fundamentales. […] Esto no significa que se acabe la seguridad pública”, añadió. 

Qué pasará con la Policía en gobierno de Gustavo Petro

No desaparecerá, tampoco se le quitarán los beneficios a los uniformados, explicó Iván Velásquez en la misma charla.

“La Policía va a tener como razón fundamental de su accionar la garantía de los derechos y libertades ciudadanas y la convivencia.[…No hay] lugar a la intranquilidad que han expresado miembros de la Policía de todos los rangos, […] su temor porque al salir del Ministerio de Defensa pudieran perder los beneficios que adquirieron. […] El presidente Petro, por el contrario, ha afirmado que él pretende que haya beneficios para policías y soldados. Que puedan estar en una situación de bienestar, tener garantías de salud, educación, vivienda, y por lo menos asegurar que no habrá ninguna reducción en los beneficios de los que actualmente gozan”, puntualizó.

Cabe recordar que esta fue una de las propuestas mencionadas por Petro durante su campaña a la presidencia y que, además de Velásquez, otros allegados al presidente electo se han referido al tema, entre ellos está Roy Barreras.

“La condición tradicional de una Policía militarizada y sujeta a presiones del conflicto ha implicado cierto alejamiento de los policiales con los ciudadanos. Hay que recuperar esa confianza”, dijo el senador, citado por CM&, noticiero que reiteró que el cambio de la institución a otro ministerio tiene como objetivo principal devolverle su carácter civil.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo