Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Empresas Públicas de Medellín sí admite que busca identificar a quien reveló información confidencial a un concejal que la hizo pública en un debate.
Uno de los funcionarios que más se ha opuesto al uso del polígrafo en esta coyuntura, es el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, que incluso consideró de “indignante” la utilización de esta prueba “similar a las de la macabra Gestapo”, según afirmó en una carta.
El gobernador también habría hecho público el cuestionario al que se sometieron al menos 17 funcionarios de EPM, para identificar si tenían vínculos con la gobernación, o la Contraloría de ese departamento.
Estas son algunas de las preguntas, publicadas por Caracol Radio:
La emisora también informó que por medio de un comunicado, EPM dijo que las anteriores preguntas no son el cuestionario usado con el polígrafo, y que su intención es encontrar a la persona que entregó información confidencial (de Hidroituango) al concejal Bernardo Alejandro Guerra, quien la divulgó en un debate en el Concejo de Medellín.
De acuerdo con Caracol Radio, EPM especificó que en ningún momento usaron nombres como el del gobernador, 7 concejales y la misma contraloría.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
[Video] Así fue el ataque donde murió secretario de Pradera (Valle); recibió varios disparos
Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias
Hombre falleció en pleno funeral de su hijo: se desplomó mientras ayudaba a cargar ataúd
Sigue leyendo