Nombramientos diplomáticos de Petro: funcionarios de carrera han interpuesto 22 demandas
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioVarios funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores consideran que hubo irregularidades en varios nombramientos del actual Gobierno.
Los polémicos nombramientos diplomáticos que ha autorizado el presidente Gustavo Petro –entre ellos el del exsenador Juan Manuel Corzo como embajador en Paraguay o Sebastián Guanumen como cónsul en Chile–, han llevado a funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores a interponer al menos 22 demandas por aparentes irregularidades.
Así lo dio a conocer la presidenta de la Unión de Funcionarios, María Angélica García, quien alertó que muchos de los recientes nombramientos en embajadas o consulados no cumplen con los requisitos de ley. En esa línea, insistió que el mérito debe ser principio rector del servicio exterior.
(Vea también: Congresistas piden a mintransporte que se comprometa con recursos del Metro de Bogotá)
“Hemos tenido que demandar 22 nombramientos provisionales en cargos de carrera que no cumplían los requisitos y nos vemos obligados a seguirlo haciendo hasta que la administración justifique adecuadamente que esos cargos no pudieron ser ocupados por funcionarios de carrera”, manifestó García en declaraciones a Blu Radio.
La polémica más reciente está relacionada con el nombramiento de Moisés Ninco Daza como embajador de Colombia en México. Según los funcionarios, quienes ya anunciaron otra demanda, se trata de un personaje que ni siquiera cuenta con un título profesional.
“Acredita únicamente dos años y cinco meses de experiencia laboral, sin relación alguna con la diplomacia. El manual de funciones de la Cancillería establece como requisitos para ocupar el cargo de embajador tener título profesional, título de posgrado y experiencia profesional relacionada. Ninguno se cumple en este caso”, alegaron desde la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular.
Los nombramientos del presidente Gustavo Petro en cargos diplomáticos son tan polémicos que han ocasionado fuego amigo en su bancada y lograron poner de acuerdo a los petristas con la oposición y hasta con los sindicatos de la Cancillería.
El mismo jefe del petrismo en la Cámara, el representante David Racero, le envió hace un mes una carta al canciller Álvaro Leyva reclamando que lleva más de un mes sin respuesta sobre las designaciones y pidiéndole que el 50% de los ascensos correspondan a perfiles de carrera diplomática y no a cuotas políticas.
Los perfiles que preocupan van más allá de los ya sonados casos de Armando Benedetti como embajador en Venezuela (con pendientes en la Corte Suprema de Justicia) o de León Fredy Muñoz en Nicaragua (investigado por transportar cocaína).
El aterrizaje del protagonista de los “petrovideos” Sebastián Guanúmen como cónsul en Chile, del alfil de Cambio Radical Temístocles Ortega a la Embajada en Santiago y del conservador Juan Manuel Corzo a la delegación de Paraguay tienen con los pelos de punta al petrismo. Es tal la paradoja que el hijo de Corzo, Juan Felipe, es representante a la Cámara por el Centro Democrático: el partido de la férrea oposición a Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo