Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Si no tiene tiempo o no sabe cómo resolver diferentes trámites jurídicos, una plataforma el país le podrá evitar el dolor de cabeza y las interminables filas. Entre los trámites que ayuda a gestionar se destacan reclamos y hasta la formalización de empresas.
Desde hace un par de meses se creó en Colombia este plataforma virtual llamada Deleyes (www.deleyes.com), que se trazó el objetivo de ayudar para que los colombianos gestionen sus asuntos legales desde su celular o su computador. Para ello, solo tiene que llenar un formulario en la plataforma y el resto del trámite será ejecutado.
Además de la facilidad con la que se puede acceder a los servicios, los costos son menores a los que actualmente ofrece el sector legal.
“El objetivo es democratizar el acceso a los servicios legales y brindarle la oportunidad a todos los colombianos de resolver sus asuntos legales fácilmente y a precios asequibles”, explica el gerente de DeLeyes, Cristhian Fresen.
“Nos hemos dado cuenta de la cantidad de asuntos legales que los colombianos tienen todos los días, tanto personas como empresas. La mayoría de los casos con los que nos hemos encontrado, muestran que los colombianos tienen que enfrentarse con distintos problemas para resolver esos temas legales: o no saben cómo resolverlos, o son costosos o sencillamente no saben a quién contactar para resolverlos. Eso, sin tener en cuenta el tiempo que deben invertir para gestionarlos”, agregó en un boletín de prensa enviado a medios.
DeLeyes actualmente cuenta con servicios como creación de empresa, acciones de tutela, quejas contra cualquier entidad, derechos de petición y servicios de consulta virtual con un abogado. El costo por los servicios inicia desde los 80.000 pesos y no supera los $ 500.000. A partir de este mes, prestará servicios como redacción y revisión de documentos legales.
De esta forma, quienes están vinculados a esta plataforma planean seguir expandiendo su portafolio hacia un gran número de servicios legales que puedan ser útiles a los colombianos.
Algunos de los servicios que presta DeLeyes solo están disponibles para Bogotá y para otros, ya cuenta con cobertura a nivel nacional. Tienen grandes planes de expansión y su objetivo, según comenta su gerente, es crecer rápidamente para ampliar la oferta de servicios pero, al tiempo, para poder mejorar todos los días la calidad de los servicios que prestan para que los colombianos puedan acceder a servicios legales de forma ágil, rápida y segura.
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo