Con 2 plantones, mujeres rechazan en su día la violencia de género

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

‘Rompe el silencio’ y ‘Miércoles negro’ son las manifestaciones que se realizan en el Día de la Mujer, en el centro de Bogotá.

La primera actividad hace parte de una reunión entre varios activistas y mujeres que han sido víctimas de la violencia de género. Con obras teatrales y maquillaje pretenden decirle no al maltrato, de acuerdo con la versión que entregaron algunas participantes a Noticias Caracol.

En este plantón las mujeres denuncian los altos índices de violencia intrafamiliar, los abusos que registran a diario y piden mayor tolerancia.

María Paula Larrota, maltratada por un profesor de la Universidad Javeriana, promueven la iniciativa y manifestó en RCN Radio:

La idea es concientizarlas a romper el silencio. Vivimos constantemente en una guerra en el país y la guerra que más sufrimos es en los hogares, por eso queremos darle stop a eso”.

Además, invitó a las víctimas de violencia a denunciar. Así lo mencionó en el noticiero de Caracol:

Queremos que la gente nos apoye, que se atrevan a romper ese silencio, que se atrevan a quitar ese miedo que muchas tenemos y muchas callamos”.

Esta actividad también contará con un ciclopaseo por el norte de Bogotá, esta noche.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas de feminicidio en Bogotá se reunieron desde las 10:00 de la mañana en la Plaza de Bolívar, vestidas de negro como un acto simbólico, para rechazar estos hechos.

Manifestación en la Plaza de Bolívar / Facebook

Sandra Jiménez Abella, hermana gemela de Adriana, es una de las promotoras de esta manifestación. Ella desde hace 4 años ha luchado para que la justicia haga pagar al expatrullero de la Policía Didier Patiño por el asesinato de su pariente, que recibió un disparo por parte del uniformado cuando se movilizaba en un vehículo hacia su casa.

Ella y decenas de parientes de mujeres asesinadas y abusadas hacen este plantón, no para festejar su día sino para pedir que no hayan más víctimas y se acabe la impunidad.

Manifestación ‘Miércoles negro’ / Facebook

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo