Lozano destapó plan que tendría Petro con el tema de los pasaportes; ¿nuevo decretazo?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-09 08:39:52

La tensión por este tema está creciendo justamente porque se tomó la decisión de no renovarle el contrato a Thomas Greg & Sons.

La situación con la expedición de los pasaportes colombianos no está sencilla, puesto que el presidente Gustavo Petro anunció que no le renovará el contrato a Thomas Greg & Sons esperando el convenio con el gobierno de Portugal.

(Ver también: Se agrandó el lío por pasaportes en Colombia: Sarabia alerta por situación en la Cancillería)

Sin embargo, esa no es una transición sencilla, pues el presidente quiere que todo se haga fácil, pero tal como explicó la Cancillería y Laura Sarabia, dicho convenio no se ha firmado y desde el momento que se haga, se necesita una preparación de 35 semanas para comenzar a operar. 

Por eso mismo es que estos días, al menos hasta el 31 de agosto, las personas están corriendo a sacar su pasaporte en las distintas oficinas, ya que temen a que se acaben las libretas y se termine el contrato.

Qué planea Gustavo Petro con lo que está pasando con los pasaportes

Ahora, esto tendría un trasfondo detrás, pues no es solo el tema de querer firmar convenio con un nuevo gobierno, sino que se metería un decreto para que el encargado inmediato sea una empresa privada.

Así lo reveló la senadora Angélica Lozano, quien en diálogo con Blu Radio aseguró que ya hay un decreto para que sin licitación ni nada, se elija a la compañía privada que expida estos documentos. 

Angélica Lozano / Getty

“Estamos preparando, dice la Cancillería, un contrato por urgencia, pero en paralelo hay un detalle y es que está publicado para comentarios un decreto que planean expedirlo el 16 de julio y ese decreto dice que todas las entidades públicas deben contratarle impresos a la imprenta nacional: folletos, libretas y más, pero hay un parágrafo que dice que si a los 10 días no se recibe el material, queda facultado para contratar con un privado“, explicó Lozano, en diálogo con Blu Radio.

Y agregó: “Yo creo que eso es lo que va a pasar, un nuevo decretazo, para darle piso a una contratación a dedo sin licitación a una empresa privada. Todo comenzó porque el presidente dijo que no aceptaba licitación con un oferente, pero lo cierto es que ni siquiera va a haber licitación, pues a dedo van a escoger a alguien privado que pueda cumplir con lo requerido en los próximos 50 días”.

(Ver también: Aclaran futuro del pasaporte colombiano: datos personales ya no estarían en manos de privados)

De ser cierto lo que dice la senadora, esta sería una medida muy criticada por la oposición, ya que en dicha medida de urgencia simplemente se saltarían los protocolos establecidos y legales como que haya una licitación con varias empresas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo