Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fernando Villavicencio, vocero de los representantes de la Asamblea de Ecuador, le habló así a la exsenadora, luego de denunciar sus vínculos con Alex Saab.
Una comisión de asambleístas ecuatorianos entregó este martes al presidente de Colombia, Iván Duque, un informe sobre el caso del empresario Alex Saab en el que denuncian que el supuesto testaferro de Nicolás Maduro usó una empresa pantalla para entrar a Ecuador en una operación que buscaba “acceder a los dólares de la reserva” de ese país.
Así lo explicó el presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea de Ecuador, Fernando Villavicencio, al entregar el informe a Duque en la Casa Nariño:
“El Ecuador fue víctima de un asalto a las reservas porque es el único país que tenía dólares y que tiene dólares en la región”.
Según dijo, con base en documentos desclasificados, Saab, empresario colombiano que enfrenta un juicio por lavado de dinero en EE.UU., aprovechó el 28 de noviembre de 2011 una reunión de los entonces presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Colombia, Juan Manuel Santos, para hacer negocios en beneficio del Gobierno del país caribeño.
De la trama también hicieron parte, según el asambleísta, la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, que mantiene estrechos vínculos con el Gobierno venezolano, aunque ha negado ser amiga de Saab, así como “más de 100 malos empresarios venezolanos, ecuatorianos y colombianos”.
En este video fue hecha la denuncia:
Villavicencio dedicó parte de su presentación ante Duque para hablar de la exsenadora y dijo que lo que diga ella les “tiene sin cuidado” y le dijo directamente:
“Señora Piedad Córdoba , búsquese buenos abogados, para que se vaya a defender en Ecuador. […] Piedad Córdoba no puede negar que ella ingresó en un avión privado de propiedad de Alex Saab con él, a Ecuador”.
Y es que el asambleísta recordó que ella ha dicho en ocasiones anteriores que ni conoce a Saab, y que “jamás ha viajado en aviones de Alex Saab o Álvaro Pulido”.
Sin embargo, dijo tener pruebas que contradicen eso, pues mostró “documentos certificados entregados por el Ministerio de Gobierno de Ecuador y la dirección de Aviación Civil donde confirma que la señora Piedad Córdoba ha ingresado e varias ocasiones a Ecuador en vuelos privados“.
Una de esas veces, según mostró un documento, la exsenadora entró a Ecuador “en un avión de matricula americana N72LJ, el 8 de julio del año 2013 justo cuando la empresa fondo global de construcción tenía problemas con la Fiscalía”.
Ese registró, aseguró Villavicencio, consigna que entraron en un mismo vuelo:
Adicionalmente, la denuncia asegura que este avión “es investigado por la justicia americana por operaciones de narcotráfico” y que la misma aeronave fue retenida en el año 2020 por la justicia de Estados Unidos con “otra matricula, una venezolana, y un cargamento de armas”.
Por todo ello, el político ecuatoriano insistió: “Queremos decirle a esa lideresa colombiana que amenaza con acciones penales en contra del presidente de esta comisión que, por favor, consigan buenos abogados porque tienen que ir a enfrentar a la Fiscalía General del Estado que acaba de abrir una investigación previa por peculado en contra de Rafael Correa”.
Y es que justamente, la exsenadora respondió en Twitter anunciando acciones legales contra Villavicencio:
“Voy a denunciar a ese miserable, iré yo misma a Quito y no descansaré hasta que la justicia lo ponga a pagar por el daño que me ha causado”.
Y, además, hizo un hilo en el que aseguró que el denunciante que se reunió con Duque también tiene problemas en su país y resumió algunos de los antecedentes:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo