Piden quitar cristo de la Corte Constitucional por diferencias religiosas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Aunque el crucifijo lleva ahí unos 15 años, solo hasta hoy un abogado de la misma Corporación lo considera inadecuado.

Uno de los argumentos a los que apela el abogado, que envía derecho de petición a la presidente de esa corte, María Victoria Calle, es que la imagen del cristo que está en la Sala Plena perturba “los derechos fundamentales de los funcionarios” del alto tribunal que “profesamos una religión diferente a la católica”, informa RCN Radio.

Por eso, el jurista pide que el crucifijo “sea retirado” del recinto en el que habitualmente se dan las discusiones en pleno de la Corporación, pues lo ve, según la emisora, como un símbolo que discriminaría a quienes no son católicos.

También le puede interesar:

Así las cosas la petición del abogado sustanciador del despacho del vicepresidente de la Corte, al que El Espectador identifica como Juan Sebastián Vega, será estudiada por la magistrada Calle para definir si lo quitan o no, ya que ese mismo tribunal ha sentado su posición en sentencias que protegen la libertad de cultos.

De ser así, la solicitud de bajar el crucifijo se podría trasladar a otras corporaciones judiciales en donde también esta la imagen religiosa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo