Piden ayuda para 20 abuelos atrapados en vereda del Cauca: “Estamos en un encierro total”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa presidente de la JAC de Loma Baja del municipio de Rosas hizo un llamado para que se les brinde atención en salud y alimentaria a estos adultos mayores.
En la vereda Loma Baja del municipio de Rosas, Cauca, uno de los sectores que también quedó incomunicado tras un gigantesco deslizamiento, la comunidad denuncia que unos 20 abuelitos se encuentran atrapados, situación que ha obligado a los líderes a solicitar ayuda a las entidades locales y departamentales para que a estas personas se les brinde atención, ya que padecen quebrantos de salud.
“Por ambos lados estamos en un encierro total, entonces yo, como presidenta, pues salgo a gestionar para dirigirme hasta acá al pueblo para pedirles ayuda por ellos, son cerca de 20 abuelitos”, indicó María Edith Domínguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Loma Baja.
(Vea también: A Stiven, de 19 años, lo mataron de 3 tiros en Flandes, Tolima)
Cabe recordar que el deslizamiento no dejó víctimas, pero sí más de 900 damnificados y borró del mapa un tramo de la vía Panamericana, la principal del suroeste de Colombia, que conecta con el sur del continente y es la única en esa zona en condiciones para transportar pasajeros y carga.
El presidente Gustavo Petro, quien anunció varias medidas el pasado fin de semana, indicó que la solución en el corto plazo implica “abrir unas vías alternativas que están en plena construcción y que terminarán en 30 días para permitir transporte de carga y normal”.
Mientras se acaban de construir estas carreteras se “han establecido varias rutas que ya están en uso para el abastecimiento de gasolina en el departamento, una de ellas, marítima, otra por el Ecuador”, aseveró el presidente.
Petro anunció precios máximos para la gasolina y la compra de cosechas a campesinos del departamento de Nariño con el fin mitigar la emergencia.
En 10 días se estima que se evalúen las medidas para valorar si se toman otras decisiones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo