Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
La administración distrital hace buena plata con lo recaudado por quienes quieren evitar la restricción para los vehículos. ¿Es justo el cobro?.
Pasan los años, las obras, las alcaldías y el pico y placa en Bogotá completa más de 20 años desde que a Enrique Peñalosa se le ocurrió crearlo inicialmente como una medida temporal, pero que se quedó definitivamente ante el aumento del tráfico en la ciudad. Varias administraciones lo han mantenido y le han hecho diferentes modificaciones, pero ninguna funciona para frenar los caóticos trancones que a diario viven miles de bogotanos.
(Vea también: Proponen regalazo para conductores por nuevo pico y placa; su bolsillo sentiría alivio)
De hecho, actualmente hay toda una controversia alrededor de la estrategia que implementó la alcaldía de Claudia López con la norma. Una de las más criticadas es la del pico y placa solidario, que tuvo cambios para este 2023. Por ejemplo, ya no se podrá utilizar el carro compartido con más de 3 personas, pues muchos ciudadanos se beneficiaron de esa medida sin ser vigilados por las autoridades.
En cuanto al cobro que se hace diario, mensual, semestral o anual, el precio aumentó considerablemente, convirtiéndose así en un negociazo para la administración distrital que en 2022 recaudó más de 220.000 millones de pesos, según datos revelados por la Revista Semana. Dinero que supuestamente sería destinado a mejorar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)
Cientos de ciudadanos se han quejado por los excesivos cobros. Uno de ellos publicó lo que tuvo que pagar por transitar un día en las calles de la ciudad. El precio que canceló fue de 72.723 pesos colombianos, un exabrupto si se considera que ese conductor debe sumarle los gastos de gasolina a su vehículo, que en total podría quedar en más de 100.000 pesos.
Las tarifas para el pico y placa solidario pueden cambiar de acuerdo con ciertas características del vehículo, pues se considera si es automóvil, camioneta o carro de carga pesada. A continuación, los valores que publicó la Secretaría de Movilidad y que fueron autorizados para 2023.
Sumado a ello, la entidad indicó que los carros que tengan su placa registrada en otra ciudad o municipio pagarán un 5 % más de lo que cancela un automor con matrícula de Bogotá.
Acá, algunas quejas de los ciudadanos en redes sociales:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo