Vea el pico y placa regional en Bogotá para este 9 de abril: horarios y en qué vías aplica

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La medida tendrá vigencia este domingo 9 de abril para garantizar la movilidad durante el Plan Retorno, tras Semana Santa.

Para este domingo 9 de abril, se espera que más de un millón de carros y motocicletas se movilicen por las principales entradas y salidas de Bogotá, ante el fin de la Semana Santa. Esperando este gran flujo vehicular y con el objetivo de garantizar una buena movilidad, el Distrito implementará el pico y placa regional.

(Vea también: Cierre total en vía Bogotá-La Calera en pleno Viernes Santo por derrumbe de piedras)

En total, serán 9 los corredores donde aplicará la restricción de movilidad a los vehículos y se manejarán dos horarios, uno para los carros con placa terminada en número par y otro para las placas terminadas en número impar.

Horarios de pico y placa regional por Semana Santa

-Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).

-Entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional.

Vías en las que aplicará el pico y placa regional

Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema Transmilenio, en sentido norte – sur.

● Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.

● Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.

● Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.

(Lea también: Mantenimiento en Metro de Medellín pondrá usuarios a esperar más tiempo de lo normal)

Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur

Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.

Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.

Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo