Hay nuevo pico y placa en Medellín: así quedó, con números sorteados como en loterías

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En la mañana de este jueves, se hizo el sorteo para determinar la rotación del pico y placa que regirá en la capital antioqueña y el Valle de Aburrá.

En la mañana de este jueves, se hizo el sorteo para determinar la rotación del pico y placa que regirá en el segundo semestre de 2023 en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá, algo que en Bogotá decidieron no tocar.

(Lea también: Volvió el gas natural y también el pico y placa; taxistas en Armenia deben acatar la medida)

A través del mismo mecanismo que se usa para los sorteos de la lotería, con balotas, se eligieron los números que corresponderán a cada día para la restricción.

Es importante tener en cuenta que los nuevos dígitos comenzarán a implementarse desde el próximo 17 de julio, es decir, hasta esa fecha, se seguirá con la misma rotación que hay en este momento.

Nuevo pico y placa en Medellín: así es la nueva rotación

De acuerdo con la nueva rotación, así será el pico y placa para el segundo semestre:

  • Lunes: 7 y 1
  • Martes: 3 y 0
  • Miércoles: 4 y 6
  • Jueves: 5 y 9
  • Viernes: 8 y 2

(Vea también: Multas de tránsito en Colombia: advierten de estafa en pagos y dan clave para no caer)

Pico y placa en Medellín mantendrá horarios de restricción en 2023

Las condiciones de la restricción seguirán siendo las mismas: de lunes a viernes, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Aplica para los vehículos particulares cuyas placas comiencen con los dígitos de cada día, así como para las motos que comiencen con alguno de esos números.

Aunque la medida comienza a implementarse el 17 de julio, esa primera semana será pedagógica, como es habitual, pero a partir de la segunda se implementarán las sanciones a quienes incumplan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo