Pico y placa en Bogotá tendrá más revolcones: medida que beneficiaba a muchos se despide
Noticias, lanzamientos, tips de mantenimiento, consejos de seguridad y todas las movidas del mundo automotor en Autodigital, plataforma donde además de información oportuna, contarás con la asesoría de expertos. Encuéntranos en: www.autodigital.com.co
Visitar sitioA partir del 10 de enero de 2023 dejará de funcionar el beneficio de carro compartido, pero se mantiene el pico y placa solidario, pagando por la exención.
La restricción a la circulación de vehículos en la capital colombiana se endurece a partir del 10 de enero de 2023, y además de presentar cambios en la rotación de los días en que tienen pico y placa los vehículos, también elimina el beneficio que tenían los autos que circulaban con tres o más ocupantes, los cuales podían pedir un permiso gratuito para circular en los horarios de restricción.
(Le puede interesar: Plan éxodo en Bogotá ya se comenzó a mover: más de un millón de personas saldrán de viaje)
El permiso de pico y placa solidario sigue vigente, con una tarifa diaria de $ 58.178, mensual de $ 464.974 o semestral de $ 2.325.095, permitiendo que durante su vigencia los vehículos inscritos estén exentos de la restricción de circulación por pico y placa. Sin embargo, la Secretaría de movilidad de Bogotá aclaró que hay tarifas diferenciales, dependiendo de las características del vehículo, el avalúo de este y el municipio donde se tenga registrada la matrícula.
Esta decisión, fue tomada debido al incremento de los frentes de obra que se presentará durante el próximo año y las mayores congestiones que se generarían, si no se modifican las medidas actuales.
Para obtener este permiso, la persona natural o jurídica debe solicitar el registro de su vehículo a través de la plataforma del pico y placa solidario sección ‘Inicia tu registro’ en: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/.
(Lea también: Cómo van obras (en Bogotá) de Calle 13, cable de San Cristóbal y Cicloalameda Medio Milenio)
Cabe aclarar, que los vehículos eléctricos e híbridos continúan exentos de la medida de pico y placa. En tanto que la restricción para vehículos con placa pública no presenta modificaciones.
Tenga en cuenta que la multa por circular durante los horarios de restricción es de $ 468.500, adicionalmente el vehículo será inmovilizado y deberá asumir gastos de grúa y patios.
¿Cómo será la nueva rotación del pico y placa de vehículos?
Cada cuatro meses habrá rotación de placas. A partir del 10 de enero próximo y hasta el mes de abril del 2023, los días impares circularán los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares podrán circular los vehículos placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. La secretaría de Movilidad de Bogotá señala que este cambio permite que la restricción sea equitativa entre pares e impares.
¿A partir de cuándo comienza a regir el nuevo pico y placa y cada cuándo vuelve a rotar?
Esta distribución ofrece diversificación de la circulación durante todo el año para el parque automotor en Bogotá. A partir del 10 de enero empieza a regir la nueva medida. Inicialmente habrá con una etapa pedagógica, desde el 16 de enero comienza a aplicarse medidas sancionatorias. Cada cuatro meses se anunciará la rotación de las placas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo