Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Gobernación de Antioquia anunció que las restricciones buscan combatir el aumento de contagios causados por el coronavirus en todo el departamento.
En el departamento de Antioquia, las medidas de pico y cédula, toque de queda y ley seca continúan con normalidad; no obstante, se debe tener en cuenta que recientemente se hicieron algunas modificaciones en los horarios.
En Antioquia, la restricción funciona de la siguiente manera: aquellos que tengan cédulas terminadas en número impar (1-3-5-7-9) podrán ingresar a establecimientos comerciales los días impares; esto quiere decir que los ciudadanos que posean cédulas terminadas en par (0-2-4-6-8), podrán hacerlo los días pares. No obstante, no aplica para hoteles ni restaurantes.
En el siguiente cuadro podrá ver la distribución:
Día | Sí podrán salir | No podrán salir |
Jueves 1 de abril | (1-3-5-7-9) | (0-2-4-6-8) |
Viernes 2 de abril | (0-2-4-6-8) | (1-3-5-7-9) |
Sábado 3 de abril | (1-3-5-7-9) | (0-2-4-6-8) |
Domingo 4 de abril | (0-2-4-6-8) | (1-3-5-7-9) |
En la publicación que hizo la Gobernación de Antioquia se especificó que habrá toque de queda y ley seca desde las 5:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. de cada día hasta el domingo. La restricción aplica para los 125 municipios del departamento, incluida Medellín.
Esta es la publicación que realizó la cuenta de Twitter de la Gobernación de Antioquia:
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo