Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este fin de semana se junta la medida en la que se tiene en cuenta el documento de identidad con el aislamiento obligatorio para todos.
Bogotá afronta este fin de semana con varias restricciones decretadas por la Alcaldía de la ciudad con las que se pretende disminuir la velocidad de propagación del coronavirus en este segundo pico de la pandemia.
Este sábado están vigentes el pico y cédula y la cuarentena estricta en la ciudad completa durante todo el fin de semana, que se aplicará por tercera vez consecutiva.
En cinco tipos de establecimientos no aplica el pico y cédula para el ingreso de ciudadanos. Estos son: restaurantes, hoteles, farmacias, funerarias y establecimientos del sistema de salud. Sin embargo, este fin de semana los restaurantes solo podrán operar bajo la modalidad de domicilios.
Este sábado es día impar. Así las cosas, las personas que tienen cédula terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) tienen restricción al momento de querer ingresar a los lugares en los que piensan abastecerse. De esta manera, los ciudadanos con cédula terminada en número par (2, 4, 6, 8 y 0) podrán salir de sus casas a realizar las acciones esenciales permitidas para este fin de semana.
La restricción tendrá vigencia en toda la ciudad hasta el 31 de enero. La alerta roja se extendió por el segundo pico de la pandemia de coronavirus durante todo el mes de enero, y por lo tanto el pico y cédula también. La Alcaldía de la ciudad todavía no ha dado señales de que la medida se vaya a extender durante febrero.
Este sábado y domingo todas las localidades de Bogotá tendrán aislamiento obligatorio. Este lunes 25 de enero se retomará la cuarentena por localidades, con el último grupo de siete que falta por terminar su ciclo.
Kennedy y Fontibón finalizaron su cuarentena el jueves ya que la habían iniciado el pasado ocho de enero. A las 11:59 p.m. de ese día se cumplieron sus dos semanas reglamentarias.
En las partes de la ciudad con cuarentena, sus habitantes solo pueden salir de sus hogares a abastecerse y realizar otras cosas básicas, mientras que los establecimientos comerciales que no venden productos de primera necesidad deberán operar con domicilios.
Las otras siete localidades que entraron en cuarentena el pasado viernes 16 de enero, con el toque de queda que se aplicó en toda la ciudad durante el fin de semana completo, tendrán que esperar una semana más para dar por terminado su ciclo.
En el siguiente cuadro podrá ver qué localidades siguen en aislamiento y cuándo terminan:
Localidad | Fecha en que termina cuarentena |
Bosa | 28 de enero |
Ciudad Bolívar | 28 de enero |
Puente Aranda | 28 de enero |
Rafael Uribe Uribe | 28 de enero |
San Cristóbal | 28 de enero |
Tunjuelito | 28 de enero |
Usme | 28 de enero |
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo