Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador se quejó vía Twitter luego de las afirmaciones de la excongresista prófuga relacionadas con presunta compra de votos para elegir a Iván Duque.
Merlano señaló puntualmente a Julio Gerlein y a la familia Char de haber comprado votos durante la campaña presidencial de hace 2 años para beneficiar al actual presidente.
Desde Venezuela, la excongresista aseveró en Semana que en la segunda vuelta los caciques políticos, que se debían a la familia Char, se unieron para comprar votos a favor de Duque; y que incluso el ahora jefe de Estado se reunió con el empresario Julio Gerlein para hablar de la “inversión” que el costeño iba a hacer.
Ante las declaraciones, Gustavo Petro, que perdió las elecciones en segunda vuelta, en 2018, publicó varios trinos en Twitter en los que sugiere que él fue quien debió quedarse con la presidencia.
“Duque está en la presidencia de manera ilegítima. Sólo se impuso comprando votos por centenares de miles en el Caribe. En el Caribe las encuestas me daban un triunfo holgado por ser hijo de ese territorio. Al final se impuso Duque con fraude y delito”, dijo el senador de izquierda.
Seguido, Petro no perdió la oportunidad y publicó en esa misma red social que la presidencia se la robaron a las fuerzas populares y trabajadoras que, según sugiere, estaban representadas por él.
“Le robaron la presidencia a las fuerzas populares y trabajadoras, a la juventud, a los territorios pobres en el 2018. Lo hicieron sobre la base del delito y la mafia. Lo hicieron comprando los votos. Duque no podrá borrarse su faz de ilegitimidad en la historia”, agregó el senador.
Las declaraciones de Aída Merlano también señalan miles de pesos para la compra de votos que favorecieran al actual mandatario Duque. La exparlamentaria, en un principio, aseguró que Gerlein aportó 6.000 millones de pesos para la campaña de Duque, aunque después aclaró que él, supuestamente, invirtió 3.000 millones de pesos y el socio del empresario, Faisal Cure, invirtió otros 3.000 millones de pesos. Los Char, por su parte, según dijo la exsenadora, recogieron una cuota entre contratistas de Barranquilla.
“Adicionalmente a eso, supe, porque los líderes que yo lideraba —que eran mis amigos, que me apoyaban— trabajaron para la campaña de Duque, y supe que ellos estaban, de alguna manera, incentivando a los líderes con 10.000 pesos para que votaran por Duque”, manifestó.
Merlano agregó que el actual presidente de Colombia sabía que estaban comprando votos para él en la Costa, así como políticos del Centro Democrático que también fueron elegidos, pero de los que no quiso dar su nombre.
Hasta el momento el Gobierno colombiano no se ha pronunciado sobre las declaraciones de la excongresista prófuga.
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Sigue leyendo