Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-27 08:24:46

El mandatario no solamente dijo que no era de mayor importancia el anuncio de Estados Unidos sobre el documento, sino que apuntó a la ONU.

El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un episodio de tensión diplomática con Estados Unidos tras conocerse que la Casa Blanca le retiró la visa. La medida se dio luego de sus declaraciones en Nueva York, en las que pidió a los soldados estadounidenses no obedecer órdenes del presidente Donald Trump en medio de las protestas contra el gobierno de Israel.

En su discurso, el mandatario colombiano afirmó que “esta fuerza global tiene que ser mayor que la de Estados Unidos” y exhortó a que los militares de ese país no “apunten sus fusiles contra la humanidad”, palabras que fueron interpretadas como una provocación directa hacia Washington, en un contexto de alta tensión internacional.

(Vea también: “Renuncie a la presidencia”: Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió)

Cabe mencionar que Petro ya había arremetido contra la Casa Blanca y contra el gobierno de Israel desde el atril de la Asamblea General de Naciones Unidas. En esas intervenciones cuestionó el papel de Estados Unidos en los conflictos globales y defendió la necesidad de fortalecer una fuerza internacional independiente del poder militar norteamericano.

Tras confirmarse la suspensión de su visa, Petro utilizó sus redes sociales para reaccionar. En uno de sus mensajes aseguró que la decisión de Washington es una muestra de que ese país “ya no cumple con el derecho internacional”. En ese mismo trino, lanzó una polémica propuesta: trasladar la sede de Naciones Unidas fuera de Nueva York.

“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE. UU. y de Israel que no apoyen un genocidio (…) demuestran que el gobierno de EE. UU. ya no cumple con el derecho internacional. La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, escribió Petro en la red social X.

(Vea también: “¿A qué le teme?”: Miguel Uribe Londoño dejó nuevo mensaje para Petro por crimen de su hijo)

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni la Secretaría General de la ONU han respondido directamente a las afirmaciones del mandatario colombiano.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Antecedentes de salud de conductor linchado en Bogotá darían explicación a qué le pasó: era una alerta

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Bogotá

Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes

Sigue leyendo