Petro pide socorro a la ONU por incendios que arrasan con todo; 4 países ya respondieron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-01-25 23:22:01

Colombia pidió este jueves ayuda a los países miembros de Naciones Unidas para extinguir una treintena de incendios forestales que azotan varias regiones.

“Vamos a pedir apoyo a las Naciones Unidas. Hay un protocolo para ello, en el día de hoy se activa”, anunció el presidente Gustavo Petro, que ya había decretado el “desastre natural”.

La medida permite trasladar “partidas presupuestales que habían sido aprobadas para otros menesteres hacia la mitigación del problema”, precisó el mandatario.

Petro también confirmó que Estados Unidos, Chile, Perú y Canadá ya respondieron positivamente a los llamados de Colombia para contener las llamas.

(Lea después: “EE. UU. está listo para ayudar con incendios”: embajador responde a Galán y no a Petro)

Un total de 31 fuegos están activos este jueves en cinco regiones del país, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Cuatro de ellos arden en la capital, donde una conflagración en el cerro El Cable, en el limite oriental de la ciudad, se ha extendido hacia una zona residencial.

“Por los vientos se ha acercado, pero todavía está a más de 900 metros de las viviendas. Lo tenemos monitoreado (…) De llegar a ser necesario tomaremos medidas de evacuación”, indicó al final de la jornada el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Vienen semanas difíciles. Hoy vimos algunas nubes pero todavía no vemos posibilidades de precipitación”, agregó el mandatario de la ciudad. Al caer la noche, el humo envolvía el centro de la ciudad de ocho millones habitantes.

Colombia, considerado por la ONU uno de los 17 países megadiversos del mundo, ha enfrentado en los últimos meses una dura ola de incendios en ecosistemas vitales en medio del calor extremo y sequías derivadas de El Niño, que se prolongará hasta abril, según la autoridad climática Ideam.

“Estaría configurándose el enero más caliente dentro de los datos históricos que tenemos”, dijo en conferencia de prensa Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, que lleva registros de la temperatura del país desde hace 30 años.

Desde el 3 de noviembre, cuando inició ese fenómeno meteorológico agravado por el cambio climático, se han registrado 336 incendios forestales en 174 municipios colombianos. Al menos 6.618 hectáreas de vegetación fueron devastadas, según la UNGRD.

“En este momento hay 62 municipios con estrés hídrico. Es decir, donde la capacidad de agua dulce se ha igualado o está por debajo de la demanda de la población”, completó Petro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo