Petro le mandó carta a Maduro para no privatizar Monómeros, empresa de fertilizantes

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario colombiano le hizo una petición a su homólogo para evitar una afectación económica en la región. Petro dejó claro en que no está de acuerdo.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por medio de una carta presentada a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, se opuso a la venta y/o privatización de la productora de fertilizantes Monómeros, ubicada en Barranquilla (al norte de Colombia).

“Me opongo integralmente a una privatización de la empresa Monómeros localizada en Barranquilla. Ya lo intentó insanamente el Dapre de Duque, ahora repite el ministro Saab. La agricultura en Colombia y Venezuela es piedra angular para transitar de un sistema de economía extractivista a un sistema productivo que genere riqueza”, precisó el jefe de Estado por medio de su cuenta de X.

Esto dice la carta que Petro envió al Gobierno de Maduro:

“Excelentísimo señor Presidente:

De manera respetuosa y atenta, quiero expresarle mi oposición por la decisión del Ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, Alex Nain Saab Morán, de vender y privatizar la compañía Monómeros.

Por más de cinco décadas, la empresa pública Monómeros ha beneficiado a los y las campesinas colombianas y venezolanas a través de la producción y venta, a un precio justo, de insumos agrícolas.

Actualmente, la comercialización de Urea de Monómeros les garantiza a millones de familias venezolanas y colombianas la productividad de sus tierras. Asimismo, les asegura ingresos suficientes para tener una vida digna.

La privatización y venta de Monómeros implicará el encarecimiento de los productos primarios agrícolas en nuestros países. Además, obligará a nuestros campesinos y campesinas a depender de productos extranjeros y del precio de insumos agrícolas del mercado internacional.

No cabe duda de que esta decisión podría condenar a la pobreza y el hambre a millones de personas que representan la base de la soberanía alimentaria de nuestra región.

Por lo anterior, quiero invitarlo a reconsiderar la privatización de la compañía que ha dado y puede seguir dando sustento a millones de familias en nuestros países.

Con mi más sincero aprecio y consideración”

Según información de El Colombiano, el Gobierno de Venezuela habría decidido poner a Monómeros en venta porque, con el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, habría un riesgo de pérdidas de sus activos. Por ello habría cierto afán en lograr la venta.

“En los resultados financieros y contables de Monómeros para el año 2022 y 2023 se registró un movimiento inusual que podría significar la renovación de una sanción de parte de la Oficina del Tesoro de la Casa Blanca. Monómeros le giró a Petroquímicas de Venezuela (Pequiven) $136.000 millones a través de una triangulación que no estaría permitida por el Gobierno americano”, explicó el medio antioqueño.

El Colombiano, además, afirmó haber conocido que las negociaciones ya estaban avanzadas y había un primer acuerdo de compraventa por más de US$300 millones.

“La compañía interesada es una multinacional que compite en el agro y en los fertilizantes. Hubo varias reuniones de alto nivel y Petro no desconocía la intención de venta y compra. De hecho, estaba bien enterado. El comunicado lo publicó solo unos días antes de que se finiquitara la operación en lo que sería uno de los negocios del año en la región. Nadie sabe por qué Petro cambió de opinión, pero es difícil que Venezuela le haga caso a la línea del mandatario”, destacó el diario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo